Notable disminución de desnutrición crónica en menores de 5 años


El Ministerio de Salud resaltó este viernes los logros alcanzados durante los 18 años de Gobierno, entre ellos, la disminución de la mortalidad materna en 79.8%, al pasar de 104 muertes maternas en 2006 a 21 en 2024. Asimismo, la desnutrición crónica en menos de 5 años.

Por Consejo de Comunicación y Ciudadanía

Un informe señala que también se redujo la mortalidad infantil en 52.6%, al pasar de 1,916 niños menores de 1 año fallecidos en 2006 a 908 en 2024; disminución de  la mortalidad neonatal en 62.5%, pasando de 1,352 recién nacidos fallecidos en 2006 a 507 en 2024.

Asimismo, se bajó la desnutrición crónica en menores de 5 años de 21.7% en 2006 a 4.5% en 2024; también se redujo la mortalidad por cáncer de cuello uterino en 14.4%, al pasar de 228 mujeres fallecidas por cáncer cérvicouterino en 2006 a 195 en 2024.

El MINSA informó que se registraron menos casos en cuanto a la transmisión materno infantil del VIH en 98%; en 2006 se infectaron 56 niños y en 2024 solo 1 niño se infectó.

Como parte de las actividades en beneficio de la población, se aumentó la cobertura de vacunación del 88% en 2006 a 95% en 2024; se incrementaron las atenciones brindadas a la población, pasando de 8,503,987 en 2006 a 35,956,696 de atenciones en 2024.

El año pasado, fueron albergadas 72,161 mujeres embarazadas en las Casas Maternas, sobre cumpliendo en 8.4% la meta establecida; se brindaron 418,963 atenciones en medicina natural para un sobre cumplimiento en 15.4% de la meta establecida.

Asimismo, se realizaron 422,465 visitas a personas con discapacidad a través del “Programa Todos con Voz”, sobre cumpliendo la meta en 2.5%; fueron hechas  111,590 tomografías y 22,249 resonancias magnéticas, cifras inimaginables sin Revolución.

También se organizaron 29,700 ferias de salud, brindando 6.9 millones de atenciones.

Las autoridades sanitarias informaron que desde marzo del 2021 que se realizó la primer cirugía fetal hasta 2024, se desarrollaron 483 cirugías fetales. Nicaragua es el único país de Centroamérica que realiza este tipo de cirugías gratuitamente en el Sistema Público de Salud.

Desde 2007 se dio inicio a la “Operación Milagro” beneficiando a centenares de miles de pacientes. Hasta el 2024 se han realizado 346,162 cirugías oftalmológicas de  pterigión y cataratas.

El informe agrega que durante el año pasado se efectuaron 2,163 sesiones de medicina nuclear para el tratamiento del cáncer e hipertiroidismo; de las cuales 1,911 fueron brindadas a pacientes no asegurados y 252 a pacientes asegurados; Se llevaron a cabo 40,197 sesiones de radioterapia para atención a pacientes con cáncer, de las cuales 30,261 fueron hechas a pacientes no asegurados y 9,936 a pacientes asegurados.

El informe agrega que se realizaron 50 cirugías de corazón, de las cuales 23 fueron a pacientes no asegurados y 27 a pacientes asegurados; durante 2024, se practicaron 1,163,467 sesiones de diálisis y hemodiálisis, de las cuales 460,141 fueron brindadas a pacientes no asegurados y 622,378 a pacientes asegura-dos, otro lado, en el sub sector privado se realizaron 80,948.

De la misma manera se informó que se hicieron 31,478 sesiones de quimioterapia, de las cuales 18,334 fueron realizadas en pacientes no asegurados, 12,810 a pacientes asegurados y 334 a pacientes en el sub sector privado; se colocaron 251 Marcapasos, en 2006 sólo se colocaron 7 marcapasos.

Como parte de las actividades se celebraron 31 mega ferias de salud (Medicina Interna, Ginecológica, Ortopedia y Neurocirugía), brindando 181,994 atenciones especializadas.

También se incrementaron en 77%, la cantidad de trabajadores de la salud, pasando de 22,083 en 2006 a 38,984 en 2024.

Entradas populares