El Gobierno presentó este jueves el plan contiene los principales lineamientos de restitución de derechos en las áreas productiva, social, de infraestructura y desarrollo.
Por Radio La Primerísima
Iván Acosta, titular de Hacienda y Crédito Público, destacó que la presentación del Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano, es la suma de todos los esfuerzos del pueblo trabajador nicaragüense, de cada uno de los sectores productivos: campesinos, maestros, trabajadores de la salud, servidores públicos, pequeños comerciantes, trabajadores por cuenta propia y juventud comprometida con el desarrollo.
“En este Plan Nacional hay 4 elementos fundamentales que están reflejados en los 7 capítulos. Lo primero es de dónde venimos en el 2007. El país de los más de 16 años, el país del caos, el país que destruyó el neoliberalismo, y tampoco podemos olvidar esa larga noche de oscuridad y desesperanza, el país donde se destruyó la capacidad productiva”, dijo.
Acosta recordó la situación de cómo el FSLN encontró el país en el 2007 y lo definió como una Nicaragua en caos, un país destrozado por las administraciones neoliberales durante 16 años, una nación postrada, sin esperanza y sin desarrollo productivo, sin red vial y sin estabilidad energética y con la salud y la educación privatizadas.
“Al presentar este Plan de Lucha contra la Pobreza un primero de julio lo hacemos en homenaje al general de Hombres Libres que en su manifiesto de 1927 en San Albino, fue algo muy importante para la nacionalidad de nuestro país, significó el camino de la dignidad, el camino de la soberanía y el compromiso para el pueblo, para el campesino”, dijo.
Estos planes, programas o lineamientos fueron dados a conocer ante la presencia de estudiantes, autoridades académicas, representantes de instituciones públicas, organizaciones sindicales y medios de comunicación.