Las fuerzas militares de reserva patriótica, como parte del Ejército de Nicaragua, quedaron establecidas tras las reformas que se realizan a la Constitución Política, en el seno de la Asamblea Nacional.
Por Danielka Ruíz, Radio La Primerísima
En la continuidad del proceso de aprobación de las reformas constitucionales, los diputados aprobaron este martes las modificaciones al Artículo VI, referido a la Defensa y Seguridad Nacional en segunda legislatura.
La reforma ratifica que el Ejército de Nicaragua es la única fuerza militar del país, defensor de la soberanía, independencia e integridad territorial, bajo el mandato directo de la Presidencia de la República.
En el Artículo 96 se ratifica que no habrá servicio militar obligatorio y se prohíbe toda forma de reclutamiento forzoso para integrar el Ejército de Nicaragua y la Policía Nacional.
Asimismo, se prohíbe el establecimiento de bases militares extranjeras en el territorio nacional. El articulado de estas reformas, establecen que la Presidencia de la República podrá ordenar la intervención de las fuerzas militares del Ejército de Nicaragua en apoyo a la Policía Nacional, cuando la estabilidad de la República lo requiera.
Durante la discusión, el diputado Filiberto Rodríguez de la bancada del FSLN, resaltó que en estas reformas se crea la Policía Voluntaria como cuerpo auxiliar y de apoyo a la Policía Nacional, integrada por ciudadanos y ciudadanas nicaragüenses que prestan su servicio de manera voluntaria.
Con la reforma se ratifica que el Ejército, la Policía Nacional y el Ministerio del Interior son órganos obedientes y subordinados a la Constitución Política, no deliberantes, con la misión de defender la paz, la soberanía, la seguridad nacional y la seguridad ciudadana.