Primer vicepresidente de Cuba: El FSLN encarna el progreso del pueblo nicaragüense

El primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Salvador Valdés, aseguró que hace 40 años y tras dos décadas de lucha y sacrificio, una revolución genuina y popular, revolucionaria y solidaria, irrumpió en la historia de Nicaragua, de América y del mundo.
Fuente: El 19 Digital

En su discurso ante el pueblo de Nicaragua este 19 de julio, recordó las palabras del comandante Fidel Castro Ruz cuando dijo que “el triunfo sandinista no es solo la victoria frente a 45 años de somocismo. Es la victoria frente a 150 años de dominación extranjera en el país, porque si algo puede asegurarse es que por primera vez ha sido totalmente libre e independiente el pueblo de Nicaragua en toda su historia”.

Valdés señaló que “desde el triunfo de la revolución nicaragüense aquel 19 de julio de 1979 hasta la fecha el FSLN encarna el progreso del pueblo nicaragüense”.

“En una ocasión como esta, llena de orgullo y emoción rendir homenaje al General de hombres libres Augusto C. Sandino, al comandante Carlos Fonseca Amador y a tantos otros combatientes que ofrendaron su vida en pos de la libertad, la justicia social y la verdadera independencia”, agregó.

Indicó que resultan innegables las conquistas que hoy dignamente defiende el pueblo sandinista, entre las que destacó la notable reducción de la pobreza y el desempleo, la ampliación sin precedentes de la cobertura de salud y la reducción de los índices de la mortalidad infantil y materna. También mencionó los avances en la educación a escala nacional, la declaración del país como territorio libre de analfabetismo, los programas de protección de la niñez y de “esta juventud valiente, combatiente, el futuro de Nicaragua”.

“Entre otros temas, tantos logros en el área social, económica y política han transformado la vida de millones de nicaragüenses. Son esos importantes logros que hoy el imperialismo pretende revertir en su afán de retomar los vergonzosos postulados de la doctrina Monroe, y la restauración de la dominación sobre nuestra América”, expresó.

El primer vicepresidente de Cuba dijo que su país condena “las sanciones ilegales y las maniobras injerencistas dirigidas a desestabilizar y derrocar al Gobierno sandinista encabezado por el presidente Daniel Ortega”.

“Jamás serán vencidos, seguirán luchando hasta el final”, aseguró.

Además, ratificó la invariable solidaridad de Cuba con el pueblo nicaragüense que lucha de manera resuelta por preservar la paz y defender su soberanía. “Es su pleno derecho”, afirmó.

Manifestó que “ante las constantes agresiones y amenazas del imperio, ante su lógica colonizadora y hegemónica, debemos seguir batallando con la unidad de las fuerzas revolucionarias y progresistas”.

Debemos “defender con todas nuestras fuerzas los principios enarbolados en la histórica proclama de América Latina y El Caribe como zona de paz firmada por los jefes de Estado y Gobierno durante la segunda cumbre de la Celac celebrada en La Habana en enero del 2014. Ante las voraces pretensiones del imperialismo juramos con firmeza que no renunciaremos jamás a nuestros legítimos derechos de independencia soberanía y libertad, conquistados con el heroico sacrificio de nuestros pueblos”, indicó.

Además Vicepresidente de Cuba deposita ofrendas florales en mausoleo de Carlos y Tomás
Y reiteró que “Cuba no va a renunciar a ninguno de sus principios, no va a renunciar a su vocación patriótica internacionalista, no va a renunciar a defender a nuestros hermanos bolivianos, venezolanos, y nicaragüenses”.

El compañero Valdés dijo que “en este día histórico y trascendental, ante el aguerrido pueblo nicaragüense quisiera agradecer en nombre del Partido Comunista de Cuba del Gobierno y pueblo cubano la solidaridad y hermandad que a lo largo de estas cuatro décadas ha recibido la revolución cubana de sus hermanos sandinistas”.

“El próximo 26 de julio se conmemorarán también 40 años de la histórica visita del compañero Daniel y los comandantes de la revolución a nuestro país para conmemorar el vigésimo sexto aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Manuel de Céspedes y expresar a solo unos días del triunfo sandinista su solidaridad con la revolución cubana. Un día después el 27 de julio de 1979, en un gesto valiente y solidario de este hermano pueblo hacia la aguerrida Cuba fueron restablecidas las relaciones diplomáticas entre ambos países”, recordó.

Afirmó que desde entonces “a lo largo de todos estos años hemos construido sólidos lazos de amistad y cooperación que más que nunca tenemos el deber de preservar y seguir profundizando”.

“Tenemos la más absoluta convicción de que el heroico pueblo nicaragüense, heredero del coraje y la voluntad de lucha de Sandino, mantendrá la senda victoriosa y será capaz de defender la paz, la independencia y la soberanía por la que dieron su vida tantos hombres y mujeres a lo largo de la lucha”, concluyó.

Entradas populares