En el acto por el 40 aniversario de la Revolución Sandinista, el comandante sostuvo que no es momento de hablar de elecciones porque estas son el 2021 y que el Frente Sandinista de Liberación Nacional está listo para vencer en las urnas en noviembre de ese año.
“No es momento de hablar de elecciones, las elecciones son en el 2021 y nosotros ya estamos preparados para aganar esas elecciones”, aseguró el presidente Daniel Ortega.
“Yo les he dicho a esos que se ponen a pedir adelanto de elecciones, que quieren que los barramos y después salgan diciendo que les robamos, porque eso saldrían diciendo”, afirmó Daniel.
El presidente subrayó que se harán las reformas electorales conforme lo establecido en la ley para evitar que después vengan a reclamar que hubo fraudes en los comicios electorales de noviembre del 2021.
“Se harán las reformas y los ajustes necesarios dentro del marco de la ley, reformas a la ley electoral, para que aquí nadie venga a quejarse después que le robamos las elecciones, la ley es clara, la constitución es clara, van las elecciones en noviembre del 2021, a trabajar ese camino, que es el camino que permite dilucidar las violencias políticas e ideológicas”, refirió.
“Tenemos la confianza y la convicción de que este pueblo sabrá defender sus intereses, sabrá defender sus derechos, sabrá defender la soberanía”, prosiguió el mandatario.
En relación al diálogo destacó que el diálogo solo será con los campesinos, obreros, artesanos, trabajadores, productores y todos aquellos que están dispuestos a fortalecer la paz en Nicaragua.
“El diálogo solo será con los campesinos, con los obreros, con los artesanos, con los productores, con todos aquellos que están dispuestos a trabajar por la paz y el bienestar económico y social del país, ese es el único diálogo permitido, el único diálogo que tiene cabida”, afirmó el mandatario.
Las sanciones son delictivas y EEUU no tiene derecho a imponerlas
Ortega manifestó que las sanciones son delictivas y que Estados Unidos no tiene derecho a imponerlas porque eso violenta el derecho internacional y que al final los pueblos son los que terminan pagando las consecuencias.
“El estado que actúa de esa manera sencillamente está cometiendo un delito de índole internacional y es algo insostenible y al final los que sufren son los pueblos, como se juega con la vida de los pueblos y esos son tiempos en que tenemos que unirnos todos los nicaragüenses, los centroamericanos, los latinoamericanos para luchar por la paz en toda América”, agregó el mandatario.
El mandatario invitó al pueblo a continuar trabajando después de todo lo que provocó el intento de golpe de estado en el país, ya que eso solo dejó destrucción, pérdidas humanas, económicas y más desempleo.
Aclaró que quisieron confundir el pueblo aduciendo que era un levantamiento popular cuando en realidad se trataba de un golpe de estado.
“Quisieron llamarle levantamiento popular, aquí le tuvimos paciencia y yo le decías a ustedes yo le pido a Dios que me dé la paciencia de Job, pero todo tiene un límite y estaba claro y se fue descubriendo ante los ojos del pueblo que no había tal levantamiento popular que eran los mismos interés de los mismos de siempre”, puntualizó.
Sacerdote pide a pastores evangélicos estadounidenses interceder para levantar sanciones
Durante el acto el sacerdote Antonio Castro pidió a los pastores evangélicos de EE.UU que participaron en la actividad que hagan las gestiones necesarias para que el Senado de ese país cese las imposiciones a Nicaragua.
“Que cese la ley Magnisky, que cese la Nica Act, queremos la paz, claro que sí, la paz no es la ausencia de la guerra, la paz es fruto del desarrollo, del crecimiento, del progreso, de la vida, del amor, y la paz no nos cae del cielo, la paz la tenemos que construir todos los días, cada uno de nosotros”, expresó el religioso.
“Jesús nos dice dichosos los que trabajan por la paz, esos son los hijos de Dios, hoy estamos celebrando 40 años de haber nacido a una nueva sociedad, a una nueva Nicaragua, el número 40 es muy importante, nos remite a la biblia, 40 años paso el pueblo de Moisés a través del desierto, sabemos que significa el desierto, hambre, sed, bloqueos y tentaciones”, prosiguió.
Castro añadió que a Nicaragua a igual que al pueblo de Israel le ha costa 40 años de bloqueos, ataques y sanciones.
Vicepresidente de Venezuela no somos patio trasero de nadie
En el acto por el 40 aniversario del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez denunció que en estos momentos hay bloqueos criminales contra las tres revoluciones de América Latina.
“Enfrentamos bloqueos criminales contra las tres revoluciones, la de Nicaragua, la de Cuba y Venezuela, que pretenden azotar la conciencia de nuestros pueblos libres, independientes, imposibles le decimos”, argumentó.
“Yo quiero recordarle al señor Trump que son malos tiempos para hoy, y desde la Nicaragua libre que resiste y vence, desde la cuba libre que resiste y es victoriosa, desde la Venezuela indestructible, le tenemos que decir que nunca seremos patrios traseros de nadie”, advirtió Rodríguez.
En el acto además brindaron sus palabras Salvador Valdés, primer vicepresidente de Cuba y el presidente de Osetia de Sur, Anatoli Bíbilov.