Río San Juan cuenta con 100 nuevos guarda parques

Unas 115 personas originarias de seis municipios del departamento de Río San Juan se certificaron como guarda parques, guías turísticos y en el manejo de sistemas cacaoteros tras recibir cursos desarrollados por la Universidad Nacional Agraria (UNA), como resultado del Compromiso Social Universitario que realiza la institución en diversas zonas del país.
Por Radio La Primerísima

Los tres cursos se ejecutaron en coordinación con el Ministerio de la Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (MEFCCA), NICADAPTA y el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA) explicó el ingeniero Juan Carlos Fernández, responsable del proyecto UNA-CNU/RSJ.

“Con la entrega de certificados estamos finalizando el indicador de pertinencia universitaria. Los cursos que recibieron todos los protagonistas fortalecen sus conocimientos, a nivel de departamento y particularmente aquí en Boca de Sábalos para el desempeño de sus actividades productivas, turísticas y en la conservación del medio ambiente” aseguró el ingeniero Alberto Sediles, rector de la Universidad Nacional Agraria (UNA), durante el acto de entrega.

Según el rector, las relaciones entre la academia y las instituciones del estado “es un vínculo efectivo porque incrementa la eficacia, la eficiencia de los proyectos y las posibilidades de obtener resultados satisfactorios en los diferentes campos de acción del quehacer universitario en este territorio”.

Con el curso sobre el manejo de agro sistemas cacaoteros; la UNA y NICADPTA, fortalecieron los conocimientos a productores con miras a la certificación. El curso con la participación de más de 70 productores duró un año y se desarrolló en Las Azucenas, San Carlos, Los Chiles, Boca de Sábalos y Buena Vista explicó Fernández.

Luis Cabreras, es un artesano del bambú de la comunidad Las Colinas del municipio El Castillo. Cabreras, al igual que otros 27 participantes recibieron el curso de Turismo Rural y Comunitario. “Recibí excelente información durante se desarrolló el curso. Junto a mi familia estamos impulsando la crianza de tilapias y aquí logré conocer cómo debo de cuidar a los peces y aprovechar cada uno de los atractivos con los que cuenta mi pequeña finca” sostiene.

En el Castillo, existen cuatro puestos de control, vigilancia y monitoreo administrados por el MARENA. Aquí existen 16 guarda parques que se encargan de velar y resguardar los recursos naturales de esta zona. Todos durante el evento recibieron el reconocimiento de los organizadores por su alta participación en el primer curso básico de guarda parques, impartido por docentes de la Facultad de Recursos Naturales y del Ambiente (FARENA) de la UNA y que finalizó el pasado septiembre del 2019.



Entradas populares