La Coalición de Solidaridad con Nicaragua y otros aliados han emitido una respuesta a un informe muy negativo (el resumen está aquí) publicado el 2 de marzo por el Grupo de Expertos en Derechos Humanos de la ONU sobre Nicaragua (GHREN). Consideramos que este informe no sólo es tendencioso, sino que está lleno de afirmaciones falsas. Pedimos la firma de organizaciones e individuos lo antes posible en señal de protesta.
Abajo verá la declaración de protesta, y usted puede firmar en la declaración, como individuo, o en nombre de su organización, o las dos cosas. (También encontrará mucha más información a continuación y en las fuentes enlazadas para contradecir las afirmaciones del informe.
Sign in protest here. / / (Español) Firmar la declaración de protesta aquí.
Al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas:
El informe del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN por sus siglas en inglés), publicado por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) el 2 de marzo de 2023, nunca debería haberse publicado:
- Es extremadamente sesgado, basado en material de un solo lado en lo que fue un conflicto grave y prolongado, a pesar del requisito de examinar “todas las presuntas violaciones de derechos humanos y abusos cometidos en Nicaragua desde abril de 2018″.
- La afirmación de que el grupo no pudo obtener material del gobierno nicaragüense es falsa porque el gobierno ya había presentado documentación muy sustancial tanto a la ONU como a la OEA, que nunca fue tenida en cuenta por ninguno de los dos organismos.
- No aborda en absoluto los enormes daños causados a la gente de a pie, las empresas y los servicios públicos por los manifestantes violentos en 2018, perpetuando una grave injusticia contra los derechos humanos de miles de nicaragüenses.
- Hace muchas aseveraciones que son manifiestamente erróneas y no resisten una simple comprobación de los hechos.
- Se presentó de manera sensacionalista y poco profesional, vertiendo calumnias infundadas y dañinas contra el pueblo nicaragüense y su gobierno.
Este informe es un intento de utilizar un organismo multilateral de derechos humanos para dar legitimidad a una campaña de cambio de régimen y así justificar sanciones. Es un abuso del sistema de las Naciones Unidas.
En lugar de repetir estas afirmaciones infundadas contra un país que está claramente en la mira de Estados Unidos para derrumbar su gobierno, el CDHNU debería condenar las medidas económicas coercitivas que EEUU ha impuesto a un tercio de la humanidad, que violan la Carta de la ONU, matan a miles de personas y constituyen crímenes de lesa humanidad.
Si el CDHNU quiere ayudar a los pueblos de los países sancionados, debe abogar por el levantamiento inmediato de las medidas coercitivas, lo que crearía un clima más favorable al disfrute de los derechos civiles y políticos. Si el CDHNU quiere facilitar la paz y la reconciliación en Nicaragua, debe examinar aquí el testimonio de los nicaragüenses de a pie y las conclusiones de la Comisión de la Verdad, Justicia y Paz de Nicaragua. Otro material esencial que hay que considerar está disponible aquí, y aquí, y aquí. El informe espurio y poco profesional publicado por el GHREN el 2 de marzo de 2023 debe ser retirado.
A continuación figuran los distinguidos firmantes iniciales. Por favor, únase a ellos en la firma. Gracias. Firme la declaración.
Firmantes iniciales:
Profesor Alfred de Zayas, Ginebra, antiguo Experto Independiente de la ONU en Orden Internacional, autor de Building a Just World Order, Clarity Press 2021
Richard Falk, Profesor Emérito de Derecho Internacional, Universidad de Princeton
Daniel Kovalik, Profesor Adjunto de Derecho, Universidad de Pittsburgh, y autor de numerosos libros, entre ellos Nicaragua: A History of US Intervention and Resistance
Sara Flounders, Centro de Acción Internacional, editora de Sanciones: una bola de demolición en la economía mundial de la Campaña SanctionsKill
Aquí se enumeran otros firmantes individuales hasta la fecha.
Firmantes organizativos hasta la fecha:
ÁBACOenRed, Estelí, Nicaragua
Alliance for Global Justice, USA
American Federation of Teachers Local 212, Wisconsin, USA
Asociación HATUN YACHAY _BARCELONA, Barcelona, España/Spain
Benedictine University, Hilton Head, SC, USA
BFUU Social Justice Committee, Berkeley, CA, USA
Black Agenda Report, USA
Black Alliance For Peace Haiti/Americas Team, USA
Black Alliance for Peace, USA
Calgary Peace Council, Alberta, Canada
Casa Baltimore Limay, USA
Casa Benjamin Linder, Managua, Nicaragua
Center for Global Studies, Purdue Northwest, Hammond, IN, USA
Chicago ALBA Solidarity, Chicago, IL, USA
Christian Alliance For Peace, USA
Communist Party of Ireland, Ard Mhacha, UK
CONACAMHI PERÚ, Lima, Perú
Confederación Nacional de Mujeres del Perú Micaela Bastidas Puiucagua, Lima, Huarochirí, Perú
Cuba and Venezuela Solidarity Committee, San Francisco, CA, USA
D19: Libre, USA-Canada y Costa Rica., NY, NY, EE.UU/USA
Echoes of Silence, Managua, Nicaragua
El Partido Nacional de La Raza Unida, Albuquerque, New Mexico, Bernallio/USA
Friends of Latin America, USA
Friends of the ATC
Friendship Office of the Americas, USA
Green Renaissance-Sovereign Rights Movement, USA
Hernando County Green Party, Spring Hill, Florida, USA
International Action Center
Jamaica LANDS, Portmore, St. Catherine, Jamaica
Jubilee House Community, USA & Nicaragua
Knowledgepanel, Gary, Indiana, USA
Latin America Solidarity Committee–Milwaukee, Milwaukee, WI, Milwaukee/USA
Los Ronderos de las Redes, California, USA
New Creation Community Presbyterian Church, Greensboro, North Carolina, USA
Nicaragua Solidarity Campaign Action Group, UK
Occupy Bergen County, Woodcliff Lake, New Jersey, USA
Ongd AFRICANDO, Ingenio, Las Palmas, España/Spain
PIA GLOBAL Periodismo Internacional Alternativo, Buenos Aires, Argentina
Popular Resistance, USA
Portland Central America Solidarity Committee (PCASC), Portland, Multnomah & Washington, OR, USA
Pseusa, Clarksburg, MD, USA
REDH Irlanda, Ireland
Resumen Latinoamericano in English, USA
Rochester Committee for Latin America, NY, USA
Sanctions Kill Campaign
Self and Community for Development in Central America, Winston Salem, NC, USA
si, Huaytará, Huancavelica, Perú
SOAW Austin, Austin, TX, USA
Swedish Cuban Association, Sweden
Task Force on the Americas / Marin Interfaith Task Force, USA
The Grayzone
Union del Barrio, Los Angeles, California, USA
Victor Jara Siempre Canta, Managua, Nicaragua
Voz de la tierra, radio show., Estados Unidos/USA
