Avances en agua potable y alcantarillado sanitario sin precedentes

La Empresa Nacional de Acueductos y Alcantarillado (ENACAL), informó este martes que la cobertura de agua potable y saneamiento para el año 2023 alcanzará al 95 por ciento de la población, es decir que de cada 100 habitantes, 95 de ellos tendrán el servicio.
Por Radio La Primerísima

De acuerdo a ENACAL, hasta el año 2019, 90 de cada 100 habitantes en el país cuentan con el servicio de agua potable y saneamiento, un logro significativo alcanzado únicamente por el Gobierno Sandinista.

Los datos arrojan que en el 2007, solo 65 de cada 100 habitantes contaban con el servicio de agua potable, cifra que fue superada gracias a las políticas que vienen implementando el Gobierno Sandinista para garantizar el vital líquido a las familias.

Según ENACAL, la meta para el 2023 en cobertura de alcantarillado sanitario es del 80 por ciento, ya que se trabaja en muchas ciudades del país en este tipo de proyectos para mejorar la calidad del sistema.

Hasta el 2019, la cobertura en alcantarillado sanitario es del 50 por ciento, y se siguen incorporando más ciudades a este sistema ya que muchas no contaban con dicho servicio y las que tenían estaban obsoleto.

La cobertura de alcantarillado en el 2007 era apenas del 30 por ciento, es decir que solo 30 personas de cada 100 tenían acceso a este servicio, por lo que ahora más de la mitad de los nicaragüenses ya cuentan con ese beneficio.

En este año Enacal trabajará con un presupuesto cercano a los 4 mil millones de córdobas que incluye los fondos del programa de inversión 2020, todo con la meta de incrementar la cobertura de 90.0% a 91.5% en agua potable y de 51.5% a 54.0% en alcantarillado sanitario en el sector urbano; y ampliar los horarios de servicio a las familias.

En el primer semestre del 2020 se busca concluir algunos proyectos importantes e iniciar otros como:

1- Finalizar 11 sistemas de agua potable en: Bilwi, Bluefields, Acoyapa, Santo Tomás, El Rama, La Esperanza, Rivas, Catarina, Niquinohomo, San Juan de Oriente y Cusmapa. Beneficiando a 38 mil familias.

2- Finalizar 8 sistemas alcantarillado sanitario en: Bilwi, Acoyapa, Santo Tomás, Masaya, Juigalpa, Barrio La Primavera, Condega y Totogalpa. Beneficiando 39 mil familias.

3- Se iniciará 11 proyectos de agua potable en: Jinotepe, León, Nueva Guinea, Nandaime, Altagracia, Moyogalpa, Tola, San Juan de Sur, Quilalí, Wiwilí de Jinotega y Las Sabanas, para dotar del vital líquido a 94 mil 600 familias.

4- Iniciar 15 proyectos de alcantarillado en: Chichigalpa, El Viejo, El Rama, La Esperanza, Nueva Guinea, Rivas, Nandaime, Bluefields, Catarina, Niquinohomo, San Juan de Oriente, Tola, Altagracia, Moyogalpa y San Juan del Sur. 41 mil  familias.

Enacal además está concluyendo los estudios y diseños de proyectos de agua potable en comunidades como Camoapa, Ticuantepe, Somoto y Tipitapa. También se trabajará en los proyectos de alcantarillado de los municipios de La Paz Centro, Mateare, Nagarote, Camoapa, San Rafael del Sur, San Benito, Ticuantepe, Somotillo, Villanueva, Somoto, Tipitapa, Ciudad Sandino y Managua.

También se concluirá los estudios de factibilidad e inicio del proyecto de generación de energía eléctrica sustentable para la operación de sistemas de Enacal y la puesta en marcha de cinco nuevos Centros Regionales de Atención Inmediata (CRAI) en: León, Chontales, Estelí, Bluefields y Bilwi.

Como parte de ese trabajo de incrementar la cobertura de agua potable, este 2020 se construirán 31 nuevos pozos para protagonismo de 47 familias en 17 municipios y poner en marcha el Plan de Operación y Mantenimiento en sistemas de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario a nivel nacional.

Avanzan obras para mejorar abastecimiento de agua en Juigalpa

Las obras para mejorar el abastecimiento de agua potable y alcantarillado sanitario avanzan con buen suceso en el municipio de Juigalpa.

Hasta el momento hay avances del 85 % en la planta de tratamiento de aguas residuales las actividades civiles y arquitectónicas, prácticamente, están terminadas; actualmente se está realizando la instalación de equipos mecánicos y eléctricos.

Se está por concluir la construcción de 4 estaciones de re-bombeo, las actividades civiles y arquitectónicas, prácticamente, están terminadas, actualmente se está realizando la instalación de equipos mecánicos y eléctricos para un 90% en su ejecución.

El sistema contará con 2,255 Manjoles convencionales, de los cuáles se han instalado 1,610 y 28 Manjoles Pompis (que cuentan con su propio equipo de bombeo), los que están instalados en su totalidad, el proyecto tendrá 9,455 familias como protagonistas directos.

Actualmente están instalados 79 kilómetros de tubería de un total de 113, faltando solamente 34 kilómetros, en este momento se está interviniendo el sector de la carretera NIC que atraviesa la ciudad de Juigalpa estableciendo vías alternas a la circulación vehicular.

El proyecto de alcantarillado sanitario en Juigalpa, Chontales, en sus meses de mayor producción llegó a crear 10,000 plazas de trabajo. Financiado con fondos del Banco de Importaciones y Exportaciones de Corea del Sur, con una inversión de  44,867,866.00 millones de dólares tiene un avance financiero de 83%.


Entradas populares