En Nicaragua se muestra la voluntad política para el cuido respetuoso y de la protección de las riquezas naturales con actividades que contribuyen a su desarrollo y preservación.
Por barricada.com
El Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (Marena)y el Instituto Nacional Forestal (Inafor), estarán ejecutando acciones que permitirá fortalecer la preservación del medio ambiente con una jornada del 02 al 07 de marzo.
Indiana Fuentes, codirectora de Inafor destacó que se continúa el fortalecimiento de la Campaña de Prevención y Control de Incendios Forestales y Agropecuarios. Asimismo, recordó a las familias nicaragüenses la importancia de establecer medidas de prevención de incendio en bosques, hogares y predios baldíos.
Fuentes, agregó que se estarán llevando a cabo lanzamientos de campaña en Jinotega, Waslala y Boaco y visitas casa a casa para sensibilizar en temas de prevención de incendios forestales.
Incendios forestales han disminuido
Nicaragua ha reducido sus incendios forestales en comparación al año 2019, hasta la fecha se han registrado 51 incendios de los cuales 24 fueron forestales y 27 agropecuarios, mientras tanto en el 2019 se registraron 67 incendios, 23 forestales y 44 agropecuarios, lo que indica que se ha bajado la incidencia de incendios.
Del 10 al 14 de marzo se estarán realizando actividades sobre creación y cuido de viveros, jardines y protección de los recursos naturales con la participación de mujeres creativas y emprendedoras.
Por su parte, el Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales (Marena), destacó que en la semana del 02 al 08 de marzo se realizaron diferentes actividades que aportan a la conservación del medio ambiente y destaco el rol protagónico de la mujer en las actividades ambientales.
Este fin de semana el MARENA en conmemoración al Día Internacional de la Mujer, promovió los servicios turísticos del Parque Nacional Masaya con la inauguración del restaurante y mirador “EL Balcón”.
Como parte de la iniciativa “Tu solución basada en la Naturaleza”, se inauguraron dos parques ecológicos municipales.
En la Costa Caribe Norte se está realizando un taller internacional para técnicos de instituciones de alcaldías municipales y gobiernos territoriales, el taller se basa sobre las oportunidades del sector forestal para fortalecer las acciones climáticas en Nicaragua, en el marco del Acuerdo de París, el cual fue impartido por el doctor René Zamora del Instituto de Recursos Mundiales, (World Resources Institute(WRI)).
142 Mujeres participaron en un encuentro Nacional de Guarda parques y Promotoras ambientales
El Sistema de Evaluación Ambiental (SEAM), se mantiene en constante actualización, se capacitaron a los técnicos de este sistema para brindar un mejor servicio a la población en los trámites ambientales como; permisos ambientales y autorizaciones ambientales.
Lilliana Díaz Directora de Proyectos de Marena, dio a conocer que se realizaron 15 charlas en todo el país sobre el cambio climático.
“En el marco de la campaña Todos Conservamos las Tortugas Marinas realizamos la liberación de 190 tortuguillos en el Refugio de Vida Silvestre La Flor, también se está capacitando al sector privado, dueños de fincas que están dispuesto a realizar criaderos de garrobo negro e iguana verde” expresó Díaz.
Asimismo, se recolectaron 2.5 metros cúbicos de basura en las cinco jornadas ambientales de limpieza en las costas.
Del 9 al 15 de marzo Marena estará desarrollando diferentes actividades, dando inicio con un taller internacional impartido por expertos de la Agencia Estatal Meteorológica de España, como parte de las capacitaciones a los técnicos nicaragüenses sobre escenarios climáticos para Nicaragua.
Entradas populares
-
Por CESRPS – Aporte Grupo de Profesionales de la Educación en Cataluña
-
El legado de lucha, valentía y dignidad inquebrantable del General Augusto C. Sandino, ha inspirado a intelectuales y escritores a nivel l...
-
El presidente Trump acaba de cerrar USAID después de que Elon Musk la tachara de “organización criminal”, añadiendo que “es hora de que mu...
