Covid-19 no frena pandemia de violaciones al derecho internacional

El presidente Daniel Ortega aseguró este lunes que el Covid-19, no ha detenido la pandemia de la violación al derecho internacional y que países como Estados Unidos se están aprovechando de la situación para recrudecer agresiones contra pueblos hermanos en diferentes regiones del planeta tierra.
Por Radio La Primerísima

Durante una comparecencia, en una cumbre virtual de los Países No Alineados, el mandatario señaló que las violaciones de los principios de la Organización de las Naciones Unidas no se han detenido sino que más bien se vienen recrudeciendo.

“Acciones brutales son lanzadas por el gobierno norteamericano en contra del presidente y líder de Venezuela, donde el gobierno norteamericano ofrece una recompensa de 15 millones de dólares por la cabeza del presidente Nicolás Maduro, presidente legítimo de la república Bolivariana de Venezuela”, dijo.

“Eso es más criminal porque llamar y estar pagando para que se asesinen a un jefe de estado e intentando nuevamente en medio de la pandemia intervenir militarmente en Venezuela, desplazando sus fuerzas militares, sus fuerzas navales con el pretexto de combatir el narcotráfico, cuando deberían de combatirlo en los Estados Unidos que es el principal consumidor del mundo de la droga”, prosiguió.

Ortega destacó que también se enfrenta la pandemia del hambre, la que es provocada por el capitalismo salvaje, además de la violación a los derechos de los pueblos como Cuba.

“Enfrentamos la pandemia de la violación de los derechos humanos de los pueblos y menciono aquí a Cuba, donde en lugar de suspender las agresiones, se reproducen en medio de la pandemia del Covid-19 y se alientan acciones, actos que son verdadero terrorismo de estado, los más grandes terroristas del mundo son Estados Unidos por su política de agresiones militares, económicas, agresiones que llaman sanciones pero son agresiones porque la ONU no ha aprobado sanciones en contra de cuba y Venezuela”, continuó.

El mandatario sostuvo que en medio de la pandemia del Covid-19, naciones como Estados Unidos alientan la ocupación de más territorio como él es el caso de Palestina, o la destrucción de los estados como Libia.

“La pandemia más terrible que enfrenta la humanidad es el uso de la fuerza, la amenaza del uso de la fuerza, las guerras que promueven las grandes potencias, principalmente Estados Unidos, enfrentamos la pandemia del calentamiento global, enfrentamos la pandemia del debilitamiento de los organismo que tiene Las Naciones Unidas”, resaltó.

El presidente de Nicaragua llamó a la solidaridad y a respetar el derecho internacional para hacer frente a la pandemia del Covid-19, al tiempo que envió sus condolencias a las familias que perdieron a sus seres queridos por este virus.

Discurso íntegro

Hermano presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, nuestros saludos para su pueblo y nuestras condolencias para los pueblos del mundo, y en particular para las familias que han sufrido el fallecimiento de seres queridos por la pandemia.

Acogemos los llamados a la solidaridad y remarcamos una vez más que se siguen violando los principios y las leyes internacionales que comprometen a toda la comunidad mundial.

La pandemia del COVID-19 no ha detenido las pandemias de las violaciones a los principios de Naciones Unidas. Algo más terrible, se están aprovechando de la pandemia para recrudecer agresiones contra pueblos hermanos en distintas regiones del planeta.

Hace 97 años aquí Nicaragua enfrentaba una vez más las invasiones de las invasiones yanquis y las tropas yanquis norteamericanas siguen ocupando territorios, agrediendo a pueblos en diferentes regiones del planeta y acciones brutales como las lanzadas por el gobierno norteamericano en contra del presidente y líderes del gobierno de Venezuela, donde el gobierno norteamericano ofrece una recompensa de 15 millones de dólares por la cabeza del presidente Nicolás Maduro, presidente legítimo de la República Bolivariana de Venezuela, eso es más criminal por que llamar y estar pagando para que se asesine a un jefe de Estado e intentando nuevamente en medio de la pandemia intervenir militarmente en Venezuela, desplazando sus fuerzas militares, sus fuerzas navales con el pretexto de combatir el narcotráfico cuando deberían combatir el narcotráfico en Estados Unidos, que es el principal consumidor del mundo de la droga.

Y creo que enfrentamos la pandemia del hambre, todos lo sabemos y el hambre se produce con la práctica del capitalismo salvaje. Y enfrentamos la pandemia de la violación de los derechos humanos, de los pueblos y menciono aquí a Cuba, en donde en lugar de suspenderse las agresiones, las sanciones, se recrudecen en medio de la pandemia del COVID-19 y se alientan acciones, actos que son verdadero terrorismo de Estado.

Los más grandes terroristas del mundo son los Estados Unidos con sus políticas que son agresiones militares, económicas, lo que llaman sanciones. Naciones Unidas no ha aprobado sanciones en contra de Cuba o de Venezuela.

En medio de las sanciones, alientan, promueven la ocupación de más territorio palestino. Y si hablamos de Libia, ya sabemos quiénes provocaron la destrucción de ese Estado. Fue la OTAN bombardeando alegremente y destruyendo una nación.

Creo que la pandemia más terrible que enfrenta la humanidad es el uso de la fuerza, la amenaza del uso de la fuerza y las guerras que promueven las potencias y en particular los Estados Unidos de Norteamérica.

Enfrentamos la pandemia del calentamiento global, enfrentamos la pandemia del debilitamiento de los organismos más sensibles que tiene Naciones Unidas, que tienen que ver con la sensibilidad de derechos esenciales de los pueblos y que tienen que ver con la sobrevivencia misma del planeta y de la especie humana.

Y al enfrentar esta pandemia, esta epidemia que nos une a muchos pero que no nos une a todos. Los pueblos que estamos en el Movimiento de Países No Alineados, sus gobiernos tenemos que unir hoy más que nunca nuestro espíritu solidario, nuestro apego al derecho internacional y de esa manera, influir para que se pueda cambiar el modelo que se ha impuesto sobre el planeta y que tiene sufriendo la violación de derechos humanos a millones de seres humanos.

Que se suspendan esas agresiones, que llaman sanciones, que se respeten los principios de Naciones Unidas y eso sería más que suficiente para que el mundo, de verdad, empezara a cambiar. Y estaríamos en mejores condiciones para entonces, asumir los retos que tiene la humanidad, para alcanzar la paz y la justicia para los pueblos del planeta.

Gracias querido presidente

Entradas populares