El presidente Daniel Ortega Saavedra aseguró este miércoles que en el país no se está juzgando a políticos o a precandidatos, sino a criminales que han atentado contra la seguridad del país, y ratificó que no hay retroceso en la decisión de juzgar a los que construyeron una red criminal para lavar dinero y para intentar un nuevo golpe de Estado.
Radio La Primerísima
Durante el acto que celebró el 85 aniversario del natalicio del Jefe de la Revolución Popular Sandinista, Carlos Fonseca, caído en combate el 8 de noviembre de 1976, el Presidente Ortega hizo un repaso de todas las acciones criminales cometidos en el país tanto durante el golpe fallido de 2018 como en los meses recientes.
«Tengan la seguridad que en todo esto que estamos haciendo, que lo estamos haciendo conforme a las leyes, conforme a las normas institucionales y los códigos que tenemos establecidos, para investigar, procesar y enjuiciar a los que han cometido delitos contra la Patria, a los que han lavado dinero, igual que cuando se juzga a un narcotraficante, igual, igual.
«¡No hay un paso atrás! ¡no habrá ni un paso atrás! Solo hacia adelante, hacia adelante y hacia adelante con nuestro hermano Carlos Fonseca.
De acuerdo con el mandatario, las investigaciones policiales han determinado que hay una red criminal de lavado de dinero mediante la cual el gobierno de Estados Unidos introdujo al país millones de millones de dólares para financiar un nuevo golpe en Nicaragua destinado a “cambiar de régimen”, como suelen describir los propios gobernantes estadounidenses sus acciones para desestabilizar gobiernos que no se le subordinan.
«Estamos
librando las batallas que tenemos que librar. La Policía está obligada a
detener, procesar y remitir al Ministerio Público a cualquier persona
que cometa un delito de la índole que sea, sin importar si esa persona
es pobre o tiene dinero. Ese es un principio. Aquí no es cuestión que
alguien tiene más dinero no lo puede tocar la Fiscalía o la Policía o no
puede ir a los juzgados no puede ir preso, solo porque pertenece a la
“alta sociedad”.
«Y porque además de eso, es agente, empleado de buena gana del imperio yanqui y conspira contra Nicaragua para derrocar al Gobierno, tal y como ocurrió en 2018. ¿Quién se va a olvidar cómo destrozaron una política de entendimiento, de acuerdos, que venía caminando bien, simplemente por hacerle caso al yanqui de que había que provocar un cambio de régimen en Nicaragua?
«Lo que provoca asombro a algunos es que de repente la Policía ha encontrado una red que desde hace tiempo se venía denunciando. Esa es la red que conspiró contra la Seguridad Social en abril de 2018 y para exacerbar los ánimos por el incendio forestal desatado en la Reserva Indio Maíz en el Caribe Sur, a principios de marzo de ese año.
«Esa red se lanzó a cometer los crímenes más brutales cometidos en los últimos tiempos en Nicaragua y además, exigían que la Policía se quedara encerrada en sus cuarteles para ellos andar matando, destrozando, quemando, destruyendo escuelas y puestos de salud, como símbolos de este régimen bueno. Se propusieron destruir todos los símbolos de este régimen bueno.
«Los investigadores de la Policía continuaron su trabajo para determinar cómo llegaban, de dónde venían, cómo se trasegaban y cómo se distribuían los fondos externos que financiaron esa red que conspiró en 2018. Estamos obligados como Estado a perseguir los delitos de lavado de dinero, porque Nicaragua es miembro de un organismo mundial que combate ese tipo de crímenes.
«En las investigaciones se ha ido encontrando la red y la red tiene nombres y apellidos, de personas connotadas y de organismos no gubernamentales que sirven de cobertura para meter los recursos. Si se les complicaba trasladar esos recursos a Nicaragua, entonces abrían oficinas en Costa Rica y otros países centroamericanos. Ahí van saliendo las pruebas, las evidencias.
«Y
ahí están gritando los enemigos de la Revolución, los enemigos del
pueblo, diciendo que “pobrecitos”, “que como es posible que estén
detenidos” y lanzando campañas contra Nicaragua, y algunos países
atreviéndose a atacar a Nicaragua cuando tienen el techo y el piso
totalmente de vidrio. Son países que están en la mayor descomposición
que podemos conocer. Nosotros somos respetuosos.
«No nos metemos con ningún país a estar opinando si lo que están haciendo está bien o está mal. Pero a ellos los utilizan para lanzarse contra Nicaragua, para pedir de rodillas ante el imperio yanqui que aplique más sanciones a Nicaragua, rogando más sanciones. Piensan que con sanciones van a doblegar a Nicaragua.
«Ahí vamos a ver, cuando la Fiscalía de los resultados de estas investigaciones, cuántos millones entraron para sembrar la muerte, y también con la buena parte de millones que se quedaron.
El líder sandinista afirmó que no son “candidatos” o “precandidatos”, porque nunca pudieron lograr la unidad, a pesar que se reunían en las embajadas de gobiernos como el de Estados Unidos y de otros, para obligarlos a unirse.
«Que no vengan con el cuento de que son candidatos. Si aquí no hay ningún candidato inscrito. No ha llegado el tiempo para que se hagan las inscripciones de los candidatos. No lograron definir un candidato, aun cuando los reunían (a los que aspiraban) en la embajada (de EEUU) para obligarlos a unirse. Sí, las embajadas metidas de lleno, la embajada yanqui en primer lugar y otras embajadas metidas de lleno, reuniéndolos para que se unieran, y pasaba el tiempo e imposible que se unieran
«Entonces, ¿a cuenta de qué están hablando tranquilamente en los medios de comunicación global de la derecha que están detenidos tantos candidatos o precandidatos? Aquí se están juzgando a criminales que han atentado contra el país, contra la seguridad del país, contra la vida de los ciudadanos, al intentar nuevamente organizar otro 18 de abril, otro golpe de estado para provocar lo que ellos llaman el cambio de régimen. Eso es lo que se está persiguiendo, eso es lo que se está investigando y eso lo que se castigará en su momento tal y como mandan las leyes.
«Y que se dejen de estar con esos absurdos que nos mandan a decir que los pongamos libres. ¿Acaso nosotros vamos a pedir a otro país? ¿le vamos a pedir a Estados Unidos que ponga libre a los 400 norteamericanos que quedaron presos después que llegaron a asaltar el congreso de los Estados Unidos. Allá son más de 400 y aquí están pegando gritos por 20.
«Ahí están de rodillas pidiendo sanciones al gobierno yanqui. Piensan que con sanciones más a doblegar a Nicaragua. Nicaragua ha pasado momentos muchos más difíciles, muchos más duros, como los que pasó Sandino, como los que pasamos con Carlos a la cabeza durante el período de lucha contra la dictadura de Somoza, esos eran tiempos duros, tiempos de dolor, de muerte, pero luchando por la vida.
Daniel recordó que durante los gobiernos neoliberales se privatizó la salud, la educación, la energía eléctrica se estancó, y los funcionarios cobraban millones de millones en coimas con la privatización. Hicieron lo que quisieron durante esos años. Y el analfabetismo creció. ¿Qué programas de gobierno había? ¿Qué programas de salud? Y retornamos al gobierno en el 2007, cuando creían que estamos extinguidos, e inmediatamente empezó la campaña en contra del Gobierno y empezaron las llamadas sanciones”.
Daniel aseveró que en las investigaciones contra los elementos golpistas en Nicaragua se llevan a cabo de acuerdo a las leyes del país, y no dejarán que la OEA haga daño, tal y como hizo en Bolivia con el golpe de estado perpetrado contra el presidente Evo Morales, o como ahora ocurre en Perú, en donde no han declarado el ganador de las elecciones, pese a que “ahí está claro quién es el ganador: es el compañero maestro (Pedro Castillo), pero ahí no admiten, no quieren, y lo han dicho con toda claridad. Pero ahí tendrán que poner el punto final con la victoria del maestro”.
Al cerrar su discurso, declaró:
«Tengan la seguridad que en todo esto que estamos haciendo, que lo estamos haciendo conforme a las leyes, conforme a las normas institucionales y los códigos que tenemos establecidos, para investigar, procesar y enjuiciar a los que han cometido delitos contra la Patria, a los que han lavado dinero, igual que cuando se juzga a un narcotraficante, igual, igual.
«¡No hay un paso atrás! ¡no habrá ni un paso atrás! Solo hacia adelante, hacia adelante y hacia adelante con nuestro hermano Carlos Fonseca.
Video del discurso en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=WjM6Q3CJBW0