El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua acoge
con satisfacción la demanda de Sudáfrica ante la Corte Internacional de
Justicia (CIJ) presentada el 29 de diciembre de 2023 en contra de Israel
por las violaciones de éste de sus obligaciones en virtud de la
“Convención para la prevención y la sanción del delito de genocidio” de
1948 en relación con los palestinos en la Franja de Gaza.
Por Consejo de Comunicación y Ciudadanía
La demanda de Sudáfrica también incluye una solicitud para que la
Corte indique medidas provisionales que ordenen a Israel detener su
campaña militar en Gaza para proteger contra daños mayores a los
derechos del pueblo palestino bajo la Convención sobre genocidio, y para
garantizar el cumplimiento por parte de Israel de sus obligaciones en
virtud de la Convención.
Nicaragua considera que la acción legal contra Israel ante la CIJ es
un paso concreto en cumplimiento con las obligaciones legales que cada
estado parte de la Convención sobre el genocidio tiene el derecho y el
deber de tomar, y es además el primer paso para la rendición de cuentas a
la comunidad internacional. Como Estado parte en la Convención sobre el
Genocidio, Nicaragua urge a Israel a cumplir sus obligaciones en virtud
del derecho internacional y a poner fin de inmediato a su asalto
militar contra el pueblo palestino.
Nicaragua también hace un llamado para el fin de la ocupación, el
establecimiento de condiciones para una solución duradera y permanente
que respete las fronteras de 1967 con un estado Palestino soberano e
independiente.
El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional reafirma su firme
compromiso con el Estado de derecho a nivel internacional y la solución
pacífica de las controversias entre los Estados.
Managua, 9 de enero, 2024
Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional
República de Nicaragua