El Presidente de la República de Uganda, Yoweri Museveni asumió este
domingo la presidencia del Grupo de los G-77+China de manos del
Vicepresidente de Cuba, Salvador Valdez Mesa, en representación del
Presidente cubano, Miguel Díaz Canel, quien presidió el Grupo en 2023.
Por Consejo de Comunicación y Ciudadanía
Nicaragua expresó su posición en la Cumbre del G-77+China en el
mensaje del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional pronunciado por
el canciller Denis Moncada Colindres.
Este es el mensaje íntegro
Reciban el fraterno saludo del compañero Presidente de Nicaragua,
Comandante Daniel Ortega Saavedra y la compañera Vicepresidenta Rosario
Murillo, agradecemos al pueblo y Gobierno de la República de Uganda por
su calurosa bienvenida y por acoger la tercera Cumbre del Sur del Grupo
de los G-77+China.
Nuestro reconocimiento y agradecimiento al hermano Gobierno de Cuba
por la excelente coordinación y liderazgo del grupo durante el 2023,
damos la bienvenida a la República de Uganda, deseándole el mayor de los
éxitos en la responsabilidad que ha asumido como Presidente del Grupo
G-77+China. Nicaragua expresa su fraterno apoyo y colaboración.
Hoy los Estados Miembros del Grupo G-77+China nos hemos reunido en
una sola voz del Sur Global reafirmando nuestro compromiso de unidad,
solidaridad y cooperación mutua para avanzar hacia un mundo más justo,
equitativo y multipolar para nuestros países en desarrollo.
La delegación de Nicaragua acoge los resultados contemplados en el
“Documento de la Tercera Cumbre del Sur”, el cual promueve los intereses
colectivos del grupo para una efectiva cooperación internacional y
desarrollo de nuestros países del sur, debemos tomar acciones urgentes y
promover la inclusión, la equidad, la justicia social y una mejor
cooperación entre los países, asimismo, contribuir para la restitución
de nuestros derechos a la salud, a la vida de la Madre Tierra y de
nuestros pueblos.
Ante el actual orden económico internacional, el cual es injusto
para nuestros países en desarrollo, debemos continuar exigiendo que se
cumplan las prioridades definidas por el G-77+China, entre ellas, la
erradicación de la pobreza en todas sus formas, manifestaciones y
dimensiones y la desigualdad.
Es primordial que los países desarrollados cumplan con sus
compromisos para la provisión de recursos financieros adicionales,
predecibles y suficientes para la adaptación y mitigación, así como con
la transferencia de tecnología y creación de capacidades a los países en
desarrollo para que logremos alcanzar los Objetivos de Desarrollo
Sostenible y la “Agenda 2030”, basado en la equidad y las
responsabilidades comunes pero diferenciadas.
Para lograr la implementación del Acuerdo de París y la Convención
Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC), los
países desarrollados, mayores emisores, deben transformar urgentemente
sus insostenibles patrones de producción y consumo, comprometiéndose con
la justicia climática, así como con la indispensable política de
reparación por nuestras pérdidas y daños, convertida en cooperación
directa e incondicional para asegurar la sobrevivencia de la especie
humana, la vida y los derechos de la Madre Tierra.
Denunciamos la imposición de las ilegales y terroristas medidas
coercitivas unilaterales impuestas por países imperialistas y
neocolonialistas a más de 30 países, y consecuentemente, más de 2 mil
millones de personas sufren a diario los impactos de estas agresiones
que son un obstáculo en el derecho al desarrollo, e impactan
negativamente en las políticas nacionales públicas de nuestros pueblos,
socavando así, la capacidad de respuestas a las múltiples situaciones
mundiales y crisis capitalistas resultantes de sus políticas egoístas,
excluyentes y excepcionalistas.
Reiteramos nuestro rechazo y condena a estas ilegales medidas y
exigimos su eliminación inmediata para que los pueblos puedan acelerar
la implementación de la “Agenda 2030” y alcanzar un desarrollo
sostenible en el mundo.
Nuestra solidaridad incondicional con la lucha y justa causa del
pueblo palestino, reiterando el llamado para el fin de la ocupación
israelí, el establecimiento de condiciones para una solución duradera y
permanente que respete las fronteras de 1967, que conlleve a la
materialización del Estado palestino soberano e independiente.
El Grupo debe seguir promoviendo la cooperación respetuosa, la
fraternidad humana y un Mundo de cultura de paz, libre de odio para que
nuestros países puedan desarrollarse seguros, creando valores, esperanza
y mejores condiciones a nuestras futuras generaciones.
Seguiremos comprometidos a unir esfuerzos para continuar trabajando
por el desarrollo de nuestros pueblos, con el apoyo incondicional mutuo
del Grupo del G77+China lograremos romper barreras de desigualdad, de
pobreza, de injusticia y de imparcialidad.
El Gobierno de Nicaragua, continúa de manera constructiva
participando y contribuyendo de forma activa por el fortalecimiento de
nuestros proyectos de desarrollo y esfuerzos para implementar la “Agenda
2030” y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), contemplando las
prioridades y soluciones de los países en desarrollo.
Señor Presidente, para concluir,
Nuestro agradecimiento y felicitación una vez más, al hermano pueblo
y Gobierno de Cuba por la exitosa conducción y celebración de la Cumbre
sobre el papel de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación el pasado
15 y 16 de septiembre, 2023 en la Habana, Cuba.
Retomamos la oportunidad para recordar las palabras de nuestro Presidente, Comandante Daniel en dicha Cumbre:
“Quiero decirles queridos hermanos, queridos compañeros de los
pueblos de Asia, de África, de América Latina, del Caribe, que están
presentes en esta reunión, que Nicaragua está en toda la disposición, y
nosotros estamos sobreviviendo gracias a que ya estamos convencidos que
hay que dar respuestas en la práctica, a la actividad productiva, a la
demanda en el campo de la comunicación, en la medida de nuestras
posibilidades, pero no rendirnos e irnos apoyando en nuestras propias
fuerzas, unidos los nicaragüenses y unidos todos nosotros”.
Es momento de unirnos y cooperar mutuamente para eliminar los
obstáculos al desarrollo, comprometiéndonos como Grupo G-77+China a
aumentar la voluntad política, así como a implementar y respetar el
multilateralismo, la cooperación y la solidaridad necesarias para
cumplir con el anhelo de nuestros pueblos de vivir en un mundo
multipolar, justo, equitativo, inclusivo y humano.