Futuro incierto en Siria, advierte Daniel


Siria vive una situación de incertidumbre porque a pesar que ya no es presidente Bashar al-Assad, Estados Unidos, el estado sionista y otras fuerzas están bombardeando nuevamente, advirtió la noche del lunes el Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.

Por Radio La Primerísima


“Frente a estos acontecimientos en Siria, somos escépticos, porque ahí están. No habían terminado de entrar cuando ya empieza el gobierno de Israel a tomarse territorio sirio. Y para asegurarse que no los saquen, empiezan también a bombardear”, indicó el jefe de Estado nicaragüense.

“¿Por qué el bombardeo? Si ya se fue el presidente Assad, parecía que ese era el problema. Lo que pasa es que ahí ha habido una guerra impuesta para apoderarse de ese inmenso territorio, que está en una zona estratégica. Por eso, hay 13 años de guerra y metidas ahí potencias, armando a unos y armando a otros para que se peleen y se maten entre sí”, explicó el líder nicaragüense.

Denunció que la aviación estadounidense “también empieza a bombardear a estos grupos que llaman terroristas, pero que los armaban como a uno de estos jefes, que está ahí ahorita, que entró triunfando, que el gobierno de EEUU había pedido una recompensa por 10 millones de dólares vivo o muerto”.

“Ese es un país que está totalmente dividido, por eso decía, solo un milagro, pero aun siendo escépticos, nosotros lógicamente nos sumamos al llamado de paz que han hecho muchos pueblos y organismos en el mundo”, añadió el máximo dirigente sandinista.

El Presidente Ortega y la Vicepresidenta Rosario Murillo, encabezaron la noche del lunes la 29 graduación de oficiales del Centro Superior de Estudios Militares, General José Dolores Estrada Vado, del Ejército de Nicaragua, dedicada al Héroe Nacional Germán Pomares Ordóñez, “El Danto”.

En el Centro de Convenciones Olof Palme, de Managua, se graduaron después de cinco años de rigurosos estudios, 38 oficiales con el grado de teniente, incluyendo un oficial hondureño, el teniente Ronny Alexis Escobar Ramos.

“Cuánto apreciamos la paz, cuánto amamos la paz, porque sabemos lo que es el dolor, la guerra, el sufrimiento. El daño que le provoca a todo un pueblo y a todas las economías. Y desgraciadamente el mundo vive incendiado, vive en guerra, donde no predomina la razón, no predomina el emprendimiento, lo que predomina es el afán de apoderarse de la riqueza de los pueblos”, dijo el Presidente Ortega.

El mandatario señaló que “esa ha sido la historia de la humanidad y todavía vemos guerras, naciones con 13 años de guerra como Siria, y ahora pareciera que es nueva guerra, pero no habían terminado de hablar de paz cuando ya están bombardeando nuevamente en Siria”.

“Dios ha de querer que ahora llegue la paz a Siria, pero desgraciadamente pesa más la actitud diabólica de los que siguen disputándose tierras que les pertenecen a otros pueblos. Igual, sigue siendo el desafío para nuestros pueblos luchar por la paz, con tanto dolor, con tanta guerra; con tanta destrucción que hay en estos momentos en el mundo. Por eso es que nosotros insistimos que estamos comprometidos con la paz”.

En ese sentido, dijo que desde Nicaragua “llamamos a la paz a los que tienen en sus manos el poder, para promover la guerra, a hacer guerras para lanzar bombas atómicas y de igual manera tienen el poder para promover la paz. Y la guerra a final de cuentas, y lo ha demostrado la historia (…) por mucha potencia, al final, la victoria es de los pueblos”.

38 nuevos oficiales; mismos que ahora pasan a ser tenientes y que algunos de ellos tuvieron formación desde la Federación de Rusia.

El Comandante Ortega, Jefe Supremo del Ejército de Nicaragua, acompañado por el General Avilés, entregó títulos de graduación y diplomas de reconocimiento a los primeros expedientes, diploma espíritu deportivo y al graduado distinguido.

Entradas populares