La reforma constitucional es la refundación del Estado


El presidente de la Asamblea Nacional, doctor Gustavo Porras aseguró este martes que la reforma constitucional es tan importante porque se tiene que ir actualizando todo el proceso revolucionario, el marco jurídico y las leyes en correspondencia al avance que va teniendo el país bajo el Gobierno Sandinista.

Por Radio La Primerísima

Durante una entrevista al Canal 8 de Televisión, informó que uno de los primeros temas a tratarse para este 2025 es la aprobación en segunda legislatura de la reforma parcial a la Constitución de la República. Y la segunda aprobación no debe ser mayor de 90 días posterior a la primera. Por eso, será lo primero que aprobemos este año, explicó.

El 9 de enero es cuando oficialmente arranca el período legislativo de cada año. Por eso, ese día se hace una sesión de instalación, preparándose para todas las tareas que corresponden a este órgano del Estado.

El doctor Porras también manifestó que la aprobación de esta reforma es lo que va a regir todas las leyes para el 2025, con sus debidas actualizaciones que sean necesarias. Con esos cambios se buscará adecuar la Ley Electoral.

“Esto es un trabajo absolutamente integrado, que lo vamos a ir haciendo bajo el mandato de la Presidencia de la República. Ahora tenemos este concepto de Presidencia, donde hay un Co-Presidente y una Co-presidenta. La Presidencia dirige al Ejecutivo, pero además coordina a los poderes del Estado, que por ahora así se llaman, pero que en la nueva reforma son órganos del Estado”, explicó. El período presidencial pasa ahora de cinco a seis años.

Con esta nueva reforma, Porras manifestó que el país reafirma ser un Estado revolucionario, libre, soberano e independiente.

“Lo que hace la reforma es reflejar lo que en la práctica vamos haciendo, desde la identificación de cuáles son los símbolos patrios. En esta Nicaragua era una injusticia histórica que esa bandera roja y negra que enarboló Sandino, con la cual se implantaron los principios antiimperialistas, no fuera incorporada como parte de los símbolos patrios, y con esta Constitución así va a ser”, señaló.

El doctor Porras expresó que ha sido el imperialismo norteamericano, enemigo de la Patria, el que ha impulsado a la consolidación de una casta revolucionaria en constante defensa de la soberanía del país, manteniendo el principio de la evolución. Asimsmo, quien no acate los principios de esta Constitución, será considero un traidor a la patria, advirtió.

Mencionó que los avances sociales en salud, educación, oportunidades económicas y de inversión que tiene Nicaragua, van de la mano con el trabajo legislativo y los objetivos para 2025.

Expresó que el cierre de 2024 en materia legislativa se marcó por un año de estabilidad económica, traduciéndose también en acciones dentro de las sesiones parlamentarias, encaminadas en la lucha contra la pobreza.

Nosotros estamos convencidos de que la única forma que vamos a seguir avanzando y desarrollándonos es todos unidos en una sola dirección, para que avancemos sin tropiezos y sin estar distrayéndonos del objetivo central que es la lucha contra la pobreza, enfatizó.


 

Entradas populares