La Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro celebró este miércoles lección inaugural del año académico 2025 “Transformaciones Educativas”, Logros de la Revolución, dictada por la titular del MINED, Mendy Araúz Silva.
Por Radio La Primerísima
“Educación es Revolución y para esto, vamos a retomar un poco, cuáles han sido esas bases, esos hitos que el Frente Sandinista ha instalado desde su programa histórico y que ha venido siendo liderado por nuestros Copresidentes Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo en la educación”, dijo.Arauz señaló que, uno de los grandes logros o avances en materia de educación, indiscutiblemente ha sido la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización, la epopeya más importante de la historia de Nicaragua.
“El símbolo de solidaridad, el símbolo de amor, el símbolo del desprendimiento de las y los nicaragüenses, representa la gran Cruzada Nacional de Alfabetización, más de 95 mil hombres, mujeres, hombres, jóvenes, maestros, movilizados hacia el campo, en una transformación cultural de gran valor, que hoy nos sigue llenando con orgullo nicaragüense”, sostuvo.
Otro de los puntos abordados, fue la dignificación de mejoramiento de la infraestructura escolar y equipamiento de pupitres y sillas en colegios públicos del país.
También resaltó que a partir del Decreto Presidencial 116-2007 se estableció en Nicaragua la educación gratuita y decretó calidad, lo que significó garantizar una educación gratuita y de calidad para todos y todas.
Por su parte, la rectora de esa alma mater, Dania Hernández Pinell, expresó que este acto marca el inicio oficial del ciclo académico 2025.
Expresó que la educación es un tema prioritario para el gobierno, al igual que lo ha sido para el Frente Sandinista a cómo lo refleja su programa histórico, ya que uno de los ejemplos es la realización de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización.
Hernández dijo que esa gesta impulsada por el gobierno revolucionario, se convirtió en un hito histórico de relevancia mundial.
Expresó que, en consecuencia, esta universidad, como parte del subsistema de educación superior, trabaja en concordancia con la restitución de ese derecho a la educación gratuita y de calidad.
“Estamos orientados a cumplir ese anhelo de nuestros Héroes y Mártires, que dieron lo más valioso como fue su vida, para que tuviéramos un pueblo formado y con oportunidades en una patria libre y en paz”, dijo.