La titular del INVUR, Gabriela Palacios, informó que este año se tiene la meta de llegar a las 150 mil viviendas construidas en los últimos 18 años de Gobierno Sandinista.
Por Radio La Primerísima
Durante una entrevista al Canal 6 de Televisión, afirmó que desde esa institución se trabaja de la mano con todas las alcaldías del interior del país y el programa Bismarck Martínez.
Recordó que este último, es un programa altamente emblemático, que se ha concebido bajo un principio social de poder llevar la vivienda a quienes más lo necesitan.
Palacios dijo que, del 2007 a la fecha el gobierno ha construido 146 mil 446 viviendas de interés social, para miles de familias.
Detalló que, desde la INVUR, actualmente se han brindado bonos de 2 mil a 3 mil 500 dólares para la compra de viviendas con un valor de 40 mil dólares.
“Hemos hecho un sinnúmero de esfuerzos por lograr llevar un bono, o un subsidio de 2 mil dólares hasta familias que quieran acceder a una vivienda de 40 mil dólares, esto antes en la historia nunca había sido posible y también en las alcaldías del interior otorgamos un subsidio de 2 mil 500 dólares para todas aquellas familias, quienes también están desarrollando sus viviendas”, señaló.
Palacios comentó que gracias al programa habitacional Bismarck Martínez, hasta la fecha se han construido 8 mil 600 viviendas en Managua. Para finalizar el año la comuna capitalina, se estableció una meta de construcción de 7 mil 606 más.
“El programa Bismarck Martínez no solo se ha quedado a nivel de lotificación, inició como una lotificación, como una estrategia de poder asignar lotes a las familias, pero no son lotes gratuitos, son lotes en donde las familias nicaragüenses han tenido que adquirir, con su esfuerzo, con su trabajo”, señaló Palacios.