¡Aquí todos somos Daniel! Todas y todos. Desde el que tiene la menor edad o la muchacha que tiene la menor edad, hasta el joven que tiene ya mayor edad, y ya no digamos el pueblo, ¡todos somos Daniel… ¡Todos somos Daniel! Por eso es que, que no se les ocurra que en otra etapa de nuestra historia saldrá otro nicaragüense que no tendrá el pensamiento, el compromiso, el principio, que se lo heredamos nosotras y nosotros.
Por Daniel Ortega Saavedra (*), Copresidente de Nicaragua.
Ustedes, muchachas, muchachos, yo, hemos heredado ese principio y lo llevamos en nuestro corazón, en nuestra conciencia, y es el principio que aquí nos dejó, en el corazón, en el alma, nuestro General Sandino cuando les dijo a los yanquis: ¡Ni me rindo ni me vendo, ni me vendo ni me rindo! Este es un pueblo con una historia realmente increíble, fantástica.
Yo diría que esa fuerza y esa firmeza está en las raíces de los primeros imperialistas, colonialistas, que llegaron de Europa a apoderarse de las tierras de nuestros ancestros, a amenazarlos con la muerte si no se bautizaban, a amenazarlos con la muerte si no entregaban todo el oro. Y eran enviados por los reyes de España.
El pueblo español no es el culpable, los responsables de esos atropellos que ha cometido Europa, y siguen cometiendo los Imperialistas europeos, y que hoy están hablando de invertir miles y millones para la guerra, para tratar de destruir a Rusia y tratar de destruir a China, simplemente porque estas son naciones que salvaron a la humanidad, que salvaron a los mismos ciudadanos norteamericanos, a las mismas empresas norteamericanas, inglesas, francesas.
Todos lo que querían, en la Segunda Guerra Mundial, se habían propuesto acabar con la Federación, con Rusia, y con todos lo que estaban agrupados, agrupados para el bienestar, agrupados para el progreso. Pero, la Europa capitalista y la Europa Imperialista han tenido reyertas y odios entre ellos mismos, guerras entre ellos mismos.
Y Napoleón, que se suponía que era el más grande estratega militar en Europa, empezó a apoderarse de los otros países europeos, y puso a un hermano de él como Presidente de España, y así fue poniendo gobernantes en toda Europa. Luego, bueno, él consideraba que ya con ese dominio iba a lograr tener un Ejército tan poderoso que se iba a pasear sobre Rusia, y organizaron la guerra contra Rusia. Y Napoleón se fue contra Rusia.
Napoleón pensó que, con todo el armamento que tenía, con todo el Ejército que tenía, con todas las alianzas que tenía con los otros Imperios europeos, iba a ser una carrera corta llegar hasta Moscú, y no contó con la estrategia de los militares rusos.
Que, conociendo la enorme distancia que había de Francia a las principales ciudades rusas, él pensó que iba a garantizar el abastecimiento, los alimentos, las municiones, las armas, porque pensaba que el pueblo ruso era un pueblo que no tenía coraje, que no tenía valor, y que se iba a rendir con facilidad.
Y se lanzó la ofensiva contra Rusia, de parte de Napoleón; pero un General ruso le planteó al Estado Mayor que no había que hacer resistencia, que había que dejarlo avanzar, avanzar, avanzar, y cuando ya hubiesen avanzado y tuviesen dificultades con el abastecimiento y también con el frío que entra en esa época, eso no lo calcularon los genios de Napoleón, y cuando se vieron fue que no encontraban resistencia, iban avanzando, avanzando, avanzando, y se sentían victoriosos, y de repente encuentran resistencia y ya ha entrado el Invierno, ya no pueden soportar el Invierno y tienen que retirarse.
Esa fue la primera gran derrota que Rusia le propinó a los imperialistas europeos. Salieron apaleados, sin ganas de organizar otra expedición.
Ahora, precisamente este año se conmemoró el 80 aniversario de la derrota de los nazis de Hitler, y los derrotaron el Ejército Soviético y el Ejército Chino, donde ya en China se había producido una gigantesca Revolución, encabezada por ese gran dirigente que siempre está en nuestro pensamiento, está en nuestras Ideas, Mao Tse-Tung.
Nosotros, entonces muchachos que andábamos ya con el Frente, nos inspirábamos en la Revolución Rusa y en la Revolución China. Todavía no había habido otras mayores revoluciones de un impacto tan grande, tan global, como esas dos guerras donde China y Rusia derrotaron al Fascismo.
Y cuando ya Hitler estaba preparando con sus científicos la bomba atómica, todavía no la habían podido construir la bomba atómica, y Hitler bombardeaba todos los días Inglaterra, pero quería la bomba atómica, porque con la bomba atómica no iba a necesitar estar enviando tantos vuelos con bombitas pequeñas, sino que con un par de bombas atómicas desbarataba a Inglaterra.
Y cuando Hitler también quería ocupar la bomba para ponerla sobre Rusia y, al final, cuando ya estaban a punto de terminar la famosa bomba atómica, vino la derrota del fascismo, la derrota del nazismo.
El fascismo y el nazismo, tienen sus raíces en Europa, esa Europa que se precia de Democrática, que se precia de respetuosa de los derechos humanos, y lo que ha hecho Europa es luchar entre ellos mismos, para apoderarse de África, para apoderarse de Asia, y colonizando naciones de África y que costaron millones de víctimas.
La lucha que libró Francia, por ejemplo, Francia queriendo aferrarse a Argelia y la tuvieron dominada durante un buen tiempo, gastando cantidad de dinero, y poniendo cantidad de muertos también, porque en los combates los argelinos eran grandes Combatientes.
Al final, Argelia derrotó a Francia y hoy es un pueblo Libre, cuyo Representante nos acompaña. Es el Ministro –¡imagínense, si hubiera tiempo de que se reuniera con los jóvenes!–de los Combatientes de Argelia.
O sea, ellos tienen mucho que aportarnos para que esta juventud, estos muchachos y muchachas que tienen la fuerza, tienen la energía de no rendirse ni venderse jamás, puedan desarrollar más conocimientos para poder defender a Nicaragua, frente a los intentos que continuamente se dan de agredir Nicaragua, de invadir Nicaragua.
Nicaragua con Centroamérica se independizó de España en el año 1821. Aquí se combinaron varios factores. Los españoles tenían un ejército poderoso, tenían dominada toda la región, desde México hasta el sur; pero ahí Bolívar fue el que supo ver, supo organizar y supo dar la batalla, hasta derrotar al poderoso ejército español.
¡Y lo que es la vida, lo que es la vida! ¡Cómo se habla de Haití ahora en estos tiempos, cómo se maltrata a Haití en estos tiempos! Cuando no se había independizado ningún país de América Latina y el Caribe, ninguno se había podido independizar de los españoles, de los franceses, Haití fue el primero en derrotar a los franceses y expulsarlos.
Los líderes de la lucha en Haití, con una gran solidaridad le brindaron apoyo a Bolívar, porque Bolívar no tenía muchos recursos, y llegó a Haití y lo recibieron muy bien, y le dieron armas y le dieron embarcaciones.
Luego Bolívar fue evolucionando y fue creciendo hasta que convirtió ese ejército en el ejército más poderoso de la región, que fue fundamental para la independencia de Centroamérica la derrota de los españoles, por Bolívar. Es decir, ahí estaba Venezuela, estaba Colombia, estaban unidos varios países formando ese Ejército Libertador, y lograron derrotarlo.
Mientras tanto, en Centroamérica y en México había algunas rebeliones, en Nicaragua, en El Salvador, en Guatemala, pero tenían más dominio los españoles sobre estos países, eran naciones mucho más pequeñas. Y cuando es derrotado el imperio español en América del Sur, encabezada la batalla por Bolívar, entonces cogieron fuerza ya las posiciones independentistas en Centroamérica, en México, y Centroamérica se independizó en el año 1821.
Pero al momento de la independencia todavía había vendepatrias, traidores, que no querían aceptar la independencia; o bien decían: Está bien, pues, nos independizamos, pero vayamos a plegarnos al imperio de Iturbide, que fue un Imperio que los españoles habían dejado en México para buscar cómo quedar con algo de Centroamérica.
Hablo de esto porque lo que nunca se debe olvidar de nuestras vidas personales, de nuestras vidas familiares, de nuestras vidas como pueblo, de nuestras historias, nunca se debe olvidar el pasado. Porque viendo para el pasado aprendemos a defendernos, porque nos encontramos con los grandes errores, grandes traiciones que se cometieron en esos periodos y que permitieron, primero, con la llegada de los españoles, que, como les decía, ofreciendo, bueno, si no comulgaban, tenían el mandato de sus santidades los reyes, de matar a aquel hermano indígena, un ser humano.
Todos nosotros tenemos Sangre Indígena, sí, todos tenemos, unos más, otros menos, y tenemos que sentirnos orgullosos de tener esa Sangre Indígena. Igualmente, sentirnos orgullosos de las comunidades misquitas, ramas, de los garífunas, de todas las comunidades que están en la Costa, en la región norte y en la región sur del Caribe.
Lógicamente, los europeos han sido racistas y les han transmitido el racismo a sus pueblos. Por eso los europeos tranquilamente empezaron a convertir en animales a los hermanos de África; a las familias, a los padres, a todos los capturaban, los llevaban a unas ferias de venta a ofrecerlos para que los compraran los europeos, para convertirlos en esclavos.
Y el esclavo no es que era como decían aquí antes, un sirviente o un empleado… ¡No! El esclavo no tenía derecho a la vida cuando era vendido a una familia europea; cuando eran vendidos a las familias norteamericanas que utilizaban esclavos, tenían todo el derecho ellos de matarlos si sentían que no les servían.
Son crímenes que no podemos olvidar, que no debemos olvidar, más aún cuando son crímenes que se están repitiendo en estos tiempos en que tanto se habla de Derechos Humanos, en que tanto se habla de democracia.
Los crímenes que están cometiendo contra el pueblo palestino, asesinando miles de niños, miles de madres, familias enteras; destruyendo totalmente los lugares que ellos habitaban; destruyendo hospitales destruyendo con pacientes adentro y médicos dentro.
Por eso, hermanas, hermanos, tenemos que fortalecer la red de comunicación, y aquí anda la compañera Presidenta de TELESUR, Patricia Villegas, y en TELESUR tenemos un punto de partida para poder hacer conciencia de los crímenes que se están cometiendo, y que esto levante protestas, como se están levantando protestas, incluso en el mismo Estados Unidos, en contra del Gobierno judío.
Y ese no es más que un plan, el del Gobierno judío, urdido con los gobiernos yanquis y con la complicidad también de los gobiernos europeos, que es desaparecer al Estado Palestino, es desaparecerlo y lo han dicho con toda claridad, así lo han dicho. ¡Son unos criminales confesos! Están ahí, armados, armados por los europeos, armados por los Estados Unidos, porque quieren adueñarse de toda esa región, y lo están haciendo tranquilamente.
¡Asesinan todos los días! Los mismos medios de comunicación en Estados Unidos o en Europa ya empiezan a informar de los crímenes. ¿Y qué hace Naciones Unidas? Naciones Unidas no es más que un instrumento de los países imperialistas, de los países que quieren dominar el mundo, aun cuando desaparezca, a riesgo que desaparezca la humanidad, porque no les importa andar bombardeando por todos lados.
Ya vimos cómo montaron la provocación armada, fue un plan armado por Estados Unidos y por los sionistas de empezar a bombardear Irán, con el cuento de que ahí lo que estaban trabajando eran armas atómicas. Esa es una enorme nación, fue el imperio persa, tiene una población de 90 millones de habitantes, tiene mucha riqueza, mucho trabajo, muchos recursos.
Entonces ellos, cumpliendo con las normas de Naciones Unidas, habían presentado un plan para trabajar el uranio y utilizarlo en actividades pacíficas. Porque resulta que hace tiempo, y por eso hay muchas plantas que generan energía atómica con uranio, que son plantas para dar energía, para dar electricidad y resulta ser más barata y más segura que la que se instala a través de las redes tradicionales.
Claro, ¿quiénes han tenido capacidad de construir esas plantas? Los países más ricos; pero cuando viene un país, que defiende su soberanía, su historia, un país que no se rinde, y va a Naciones Unidas, presenta el plan, que es un plan para desarrollar instalaciones, porque quieren tener plantas de energía atómica, no bombas atómicas, ni cohetes atómicos.
Entonces, ahí en Naciones Unidas hay un organismo que se llama OIEA, que es el encargado, si aprueba eso, es el encargado de darle seguimiento al programa para que cumpla con lo que certificó ahí. Y todo fue que empezaran los hermanos persas a trabajar y cada 3 meses, 4 meses, llegaban los de la OIEA a ver si estaban cumpliendo.
O sea, los tenían vigilados, los estaban certificando, y certificaban los de la OIEA que todo iba marchando bien, que no había indicios de que estuvieran armando bombas atómicas, ni cohetes atómicos; pero, para los gobernantes de Israel, para el poder militar de Israel, y en particular para Estados Unidos y los europeos, eso no debía ser. Por eso es que organizaron el ataque, todos los días bombardeando, bombardeando.
El colmo es que después llegó el yanqui con sus grandes bombas, lanzó las grandes bombas en los lugares que decía que estaban fabricando las bombas atómicas, y total que bombardearon, hicieron daño, destruyeron, pero no hubo ninguna señal de radiación. Porque si ahí ha habido radiación, con ese bombardeo empieza la radiación a moverse por toda la región y hacia otras regiones, y la radiación mata, produce enfermedades, es terrible la radiación atómica.
Entonces, ¿qué ha hecho Naciones Unidas? ¿Qué hace Naciones Unidas para detener la destrucción del pueblo palestino? ¿Qué hace? ¿Qué hace Naciones Unidas cuando los gobernantes norteamericanos lanzan una persecución feroz en contra de los inmigrantes latinoamericanos? Y no solamente los persiguen para sacarlos, sino que los persiguen y los encarcelan.
Y precisamente hoy, 19 de Julio, cuánto nos alegra que el día de hoy el Presidente Nicolás Maduro, con inteligencia, con firmeza, sin desesperación, logró que retornaran a su Patria, a Venezuela, 254 hermanas y hermanos venezolanos que los habían mandado detenidos, los Gobernantes norteamericanos, en la guerra que tienen ahora contra los inmigrantes.
O sea, ha jurado que no va a dejar ningún migrante el Gobierno norteamericano, ahí se van a quedar sin trabajadores, porque los migrantes son los que hacen el trabajo más duro en los Estados Unidos, y las empresas norteamericanas se están quejando contra el Gobierno, porque empiezan a perder.
Les damos un abrazo de hermanos a los 254 hermanas y hermanos venezolanos que ya están con sus familias, y les damos todo nuestro cariño y todo nuestro amor a todos los niños que lograron recuperarse, que los tenían en Estados Unidos separados de sus madres, a los niños los enjaulan, a las madres las meten presas, pero las niñas y los niños ya están con sus madres en Venezuela. Fíjense qué crímenes, ¿y qué dice Naciones Unidas? ¿Qué hace Naciones Unidas?
Naciones Unidas se creó después de la Segunda Guerra Mundial, como que iba a ser un Instrumento serio, que iba a buscar cómo darles seguridad a todos los pueblos, a todas las Naciones, que se cumplieran todas las Normas. Pero cada día que pasa y frente tantos hechos criminales y más que podríamos mencionar, hechos criminales cometidos por gobiernos europeos, por gobiernos norteamericanos, ahí están a la vista los crímenes.
Por otro lado, los de la OTAN gastando miles de millones para ir a la guerra contra Rusia, y darle de esa manera su respaldo militar a los Fascistas de Ucrania.
Fíjense cómo está el mundo, el mundo está viviendo los momentos más críticos que los que se han vivido en las guerras anteriores, incluso, esto que está aconteciendo, la OTAN preparándose para la guerra. ¿Para qué? Para agredir a Rusia. ¿Por qué? Porque ellos defienden a los fascistas que se impusieron por un golpe de estado en Ucrania.
Ahí es donde decimos, cuánta razón tenía el padre Miguel D’Escoto cuando estuvo presidiendo Naciones Unidas, y que planteó: ya Naciones Unidas no sirve para nada. ¡Hay que refundarla! Y refundarla significa que desaparezcan estas Naciones Unidas.
Están unidos ahí los poderosos, están unidos ahí los que tienen el poderío atómico, se unen, y no quieren que otros tengan poderío atómico. Lo ideal, y estoy seguro que eso lo aceptarían los Países que tienen armas atómicas, aceptarían que se desaparecieran, se desintegraran todas las armas atómicas; estoy seguro.
Les decía, bueno, ¡Aquí no se raja nadie! ¿verdad? ¡Aquí no se raja nadie! ¿O ya los estoy agotando? Ya vamos a concluir, con unos datos.
Fíjense bien, Nicaragua con Centroamérica nos independizamos de España en 1821, pero, claro, ya habían pasado más de 200 años de dominación española y lograron sobrevivir algunas lenguas de nuestros pueblos originarios donde están nuestras raíces, y con la Revolución les hemos dado más valor, más fortaleza, para que las clases se den en español y en las lenguas de la comunidad miskitas, Rama Cay, y que también se les desarrollen proyectos de educación superior… O sea, comunidades que estaban totalmente en el olvido.
Luego también algo que realmente es extraordinario: hemos construido en un tiempo récord la carretera que por primavera vez, carretera de concreto, que une la zona del Pacífico con la zona del Caribe. Eso es un milagro y eso solamente ha sido posible por la cooperación de pueblos hermanos, pueblos hermanos, y por la capacidad de trabajo de las instituciones que están construyendo carreteras, que están construyendo hospitales, que están construyendo escuelas, que están multiplicando las viviendas por todos lados. Esto ustedes lo pueden ver todos los días, todos los días lo pueden ver.
Les decía que, en 1821 fue la Independencia, en 1821 nos independizamos y en 1855, imagínense, nos caen los yanquis, nos invade William Walker, que venían para apoderarse del Río San Juan y trabajar con empresas norteamericanas el tráfico de pasajeros de la costa este a la costa oeste de Estados Unidos.
Porque ese fue un período en el que estaba la fiebre del oro y todos los que estaban en la costa este, donde no había oro, les llegó la noticia de que, en la costa oeste, San Francisco, esa zona de Los Ángeles, que estaban cantidades de oro ahí, que toda la gente estaba sacando oro por todos lados; entonces empezaron a embarcarse miles de norteamericanos.
Cornelio Vanderbilt, un empresario naviero, se le ocurrió poner a operar, y puso a operar, salían de Nueva York con los pasajeros, llegaban de Nueva York a la costa de Nicaragua; como eran barcos grandes que traían mucho pasaje, ahí tenían barcos más pequeños y luego remontaban con esos barcos y ya llegaban a la zona de San Juan de Sur, donde el estrecho es pequeño.
Ahí estaban esperándolos las diligencias de la empresa naviera, ahí se montaban, caminaban un trecho en las diligencias, y ahí estaban otros barcos grandes que los llevaban ya a la costa donde estaba el oro, a la costa oeste. Eso se conoció como la Ruta de Tránsito.
Fíjense, eso provocó que empezaran las reyertas en Estados Unidos entre las empresas navieras y que contrataran a un grupo de oficiales, soldados, yanquis, mercenarios, para que apoyaran a una de las empresas. Y vinieron los mercenarios en el año 1955 y empezaron a pelear. Porque, ¿quién estaba pagando a los mercenarios? La otra empresa. ¿Y la otra empresa con quién se entendía aquí en Nicaragua? Había dos gobiernos: Uno en León y otro en Granada.
Entonces, había que acabar con uno de los gobiernos, y al final, que el jefe de la expedición, William Walker, fuese electo Presidente de Nicaragua. ¿Cuánta gente conocerá en el mundo que Nicaragua tuvo un Presidente yanqui reconocido por el Departamento de Estado, que ese presidente yanqui nombró de embajador a un cura, y que el cura fue a presentar las cartas credenciales a Washington, allá se las recibieron.
Pero fíjense bien, unos estaban vendidos, pero no todos estaban vendidos, estaban los que, frente a ese atropello, lo que hicieron fue armarse con fusiles de menos capacidad de los que traían los yanquis, eran de más calidad. Se juntaron con los indios flecheros de Matagalpa, y ahí estaban los nicaragüenses, que ni se rendían, ni se vendían, y dieron la pelea y derrotaron al yanqui invasor. Yo diría que es la primera derrota que tuvo el yanqui invasor aquí en toda esta Región.
Luego siguieron obsesionados invadiendo a Nicaragua una vez, dos veces, derrocando gobiernos. Y ahí tenemos a todos nuestros Héroes, en la Batalla de San Jacinto el Héroe que más destaca es Andrés Castro, cuando levanta la piedra y se la deja ir al yanqui, y lo derriba. Es decir, no le dio miedo que el yanqui venía con el fusil, sino que vino, agarró la piedra, porque él no tenía fusil, y le dejó ir la pedrada y derrumbó al yanqui. Y esa batalla fue decisiva, encabezada por el General José Dolores Estrada.
Después vino la otra invasión, invasiones de ingleses, los ingleses querían apoderarse de Nicaragua también, los alemanes también, y formaban expediciones incluso con famosos Almirantes, pero los derrotaban, siempre los derrotaban.
El nicaragüense que se había forjado ya con la mezcla de la sangre indígena y española ya estaba defendiendo. Porque, ¿qué hubiese pasado en Nicaragua, imagínense, si los ingleses vienen y barren con los españoles, ¿a terminar de barrer con los nicaragüenses también?
Entonces, ya los nicaragüenses empiezan a defender su Identidad indígena-española, por eso Darío sabe bien describir esa mezcla, y logra, esta Fuerza Humana, estas familias, estos nicaragüenses que dan la Batalla en San Jacinto y que son reforzados con los indios flecheros, esos no tenían sangre española, era sangre indígena 100%, pero como buenos patriotas, buenos héroes, dando la batalla ahí para derrotar al yanqui invasor. Ya concluyo con estos datos que son increíbles, ¡increíbles!
Cuando los yanquis invaden Nicaragua en 1855, y son derrotados por los que no se rinden, ni se venden, por José Dolores Estrada, Andrés Castro y los Flecheros Indígenas, en ese año Nicaragua tiene una población de 214 mil habitantes, fíjense, éramos un pueblo chiquitito, invadido por un País, Estados Unidos de Norteamérica, que, en ese año, 1855, ya tiene una población de 27 millones de habitantes. 27 millones contra 200 mil nicaragüenses, y no fueron 200 mil, fueron menos los que pelearon, porque otros nos traicionaron.
Luego en el año 1912, que es cuando le dan el golpe a Zelaya los yanquis, Nicaragua tiene una población de 554 mil habitantes, y los Estados Unidos tienen una población de 95.3 millones de habitantes. O sea, es increíble cómo un País con semejante población, ya era potencia Estados Unidos.
Luego, en el año 1926, que los yanquis invaden Nicaragua, en ese momento Nicaragua tenía una población de 687 mil habitantes, Estados Unidos ya tenía una población de 117 millones de habitantes; o sea, nosotros no llegábamos ni al millón y ellos ya tenían 117 millones, bien armados, era una potencia.
Ahí se libra la batalla con Sandino, y no pudieron derrotar a Sandino, y eso que trajeron aviación, trajeron tropas, continuamente traían tropas; fueron 7 u 8 ocho años de guerra, no pudieron y se tuvieron que retirar, fueron derrotados en Nicaragua.
En 1980 fue la guerra, el triunfo fue en 1979, pero los yanquis continuaron la guerra, una guerra que fue defendida, que llegó a decir el Presidente de Estados Unidos que él también era un “contra”, que buscó fondos para darle armas, entrenamiento y todo a la contrarrevolución, que los mandó a entrenar allá a Estados Unidos y los mandó a entrenar a unas bases militares que habían instalado aquí en Honduras. El dio tremendo armamento… ¡Imagínense!
En los años 1980 esa guerra duró 10 años. Muchos de ustedes participaron como “Cachorros”. Sí, estoy seguro que algunos de ustedes fueron “Cachorros”, y el “Cachorro” era el joven que ni se vendía ni se rendía y sabía defender a la Patria.
Diez años de guerra, y Reagan incluso recurrió a narcotraficantes para que les dieran armas a los Contras, fue un escándalo allá en Estados Unidos, pero no pasó nada. Y no pudieron sí, no pudieron derrotar al Ejército Sandinista, no pudieron derrotar a los “Cachorros”, y fue otra derrota para el Imperialismo, y otra Victoria para el pueblo nicaragüense.
Entonces, queridas y queridos muchachos, queridos Jóvenes, tenemos paz, pero eso no significa que el enemigo descansa. El enemigo siempre está conspirando, siempre está tratando de provocar derramamiento de sangre, está tratando de provocar dolor, dolor, dolor, en las familias nicaragüenses, porque piensan que pueden derrocar la Revolución porque cuentan con el respaldo de los imperialistas de la Tierra.
Por eso tenemos que mantenernos siempre con todas las tareas que tenemos que cumplir, estudio, preparación, trabajos en diferentes actividades, sin descuidar, ahí en el lugar donde estamos trabajando, ahí en el barrio donde estamos trabajando, sin descuidar la Vigilancia Revolucionaria, y que de esa manera no les quede espacio alguno a los terroristas, a los conspiradores, a los vendepatrias, porque sabrán que en cuanto se les descubra, se les captura y se les procesa.
¡Cuánto agradecemos la participación de las delegaciones que han venido de pueblos hermanos, de países hermanos! Y donde estos pueblos hermanos que están luchando por la paz. Aquí China es la mayor potencia y que lucha por la paz; la Federación Rusa es otra gran potencia, pero no le queda más camino que seguir dando la batalla para alcanzar la paz, pero no a costa de cederle ni una pulgada de tierra a los nazi-fascistas.
Y la República Popular China, la Federación Rusa, han sido muy claros, quieren la paz para el mundo, promueven la paz para el mundo, promueven solidaridad para el mundo, promueven ayuda para los pueblos; es decir, son pueblos nobles y no son naciones poderosas que ocupan el poder solamente para buscar cómo oprimir, aplastar y esclavizar.
La esclavitud ya quedó enterrada para siempre, y aún con lo difícil de la situación mundial, con potencias como la República Popular China y la Federación Rusa, que caminan en búsqueda de la paz, promueven la paz, estamos seguros que son potencias a las cuales, los que andan sembrando terrorismo por el mundo, tienen que respetar.
Al final de cuentas, tendrá que llegar la paz, ¡tendrá que llegar la paz!, y todas estas situaciones complejas, difíciles, terribles, que se están viviendo, tendrá que llegar el fin de estas Naciones Unidas y crearse otras Naciones Unidas, unas nuevas Naciones Unidas, para poder contar con Instrumentos que le den seguridad a todas las Naciones, para poder contar con Instrumentos que donde estén matando a un pueblo, vayan y detengan los crímenes.
Nosotros, lógicamente, seguiremos luchando aquí por la unidad latinoamericana y caribeña, tenemos que seguir luchando por la unidad latinoamericana y caribeña; seguir luchando para fortalecer el ALBA, la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestramérica, y acercándonos lo más que podamos, aún con las diferencias que tengamos.
Nosotros somos países pequeños que estamos más que obligados a acercarnos, para mejorar las condiciones de vida de nuestros pueblos; de lo contrario, simplemente, si no hay acercamiento, si no hay diálogo, si no hay respeto a los acuerdos que se tienen, sencillamente, salen perdiendo más unos que otros; perdemos todos, pero pierden más unos que otros. y nosotros no estamos porque pierda nadie, sino porque todos los países centroamericanos, latinoamericanos, caribeños, logremos unificarnos en la lucha por la paz, por la unidad y por el bienestar de nuestros pueblos, acabando con la pobreza.
(*) Discurso durante el acto central por el 46 aniversario del triunfo de la Revolución Popular Sandinista en la Plaza de Managua, 19 de julio de 2025.