El Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC) reveló en su informe de Indicadores de Comercio Exterior que las exportaciones totales de Nicaragua alcanzaron los 7,387.7 millones de dólares entre enero y octubre de 2025, registrando un crecimiento del 15.8% en comparación con el mismo período de 2024.
Por Informe Pastrán
En tanto, las importantes registran un aumento más moderado sumando 10,403.4 millones de dólares, un 8.9% más que el año anterior. El saldo comercial global mejoró en un 5.0%, cerrando en menos 3,015.7 millones de dólares, lo que refleja una reducción del déficit en relación con 2024.
Según el documento elaborado por la Dirección General de Comercio Exterior del MIFIC, con base en datos de la Dirección General de Aduanas, el dinamismo exportador se concentró en el Régimen General, con un incremento del 27.4% hasta los 4,522.7 millones de dólares, mientras que las Zonas Francas crecieron un 1.2 % a 2,865.1 millones de dólares.
El oro en bruto encabezó las ventas con 1,627.2 millones de dólares, un salto del 51.3% respecto a 2024, seguido del café oro con 838.7 millones de dólares, un 68.4% más y la carne de bovino con 780.2 millones de dólares, un 22.6% más.
Otros rubros clave incluyen arneses automotrices con 732.4 millones de dólares puros de tabaco con 368.3 millones de dólares. El sector agrícola representa el 40.5% del total exportado, con 2,992.8 millones de dólares, el 15.9 % más. En el Régimen General los bienes agrícolas crecieron 19.8%.
Octubre cerró con exportaciones totales de 720.6 millones de dólares un 11.0% más, impulsadas por el Régimen General de 430.3 millones de dólares, el 24.9% más.
En las Zonas Francas las prendas de vestir dominaron con 1,461.9 millones de dólares. Productos como hilados de algodón mostraron un fuerte repunte de hasta el 62.6% más… Las importaciones crecieron a un ritmo menor, con el Régimen General absorbiendo 8,245.0 millones de dólares, el 10.6% más, y las Zonas Francas con 2,158.4 millones de dólares, el 2.9% más.
