En el período comprendido entre el 13 y 19 de enero se ejecutaron 20 jornadas quirúrgicas en las cuales se practicaron 229 cirugías entre generales y de especialidades. Foto: El 19 Digital
Por El 19 Digital
Las familias nicaragüenses continúan recibiendo atención médica totalmente gratis en las diferentes unidades y ferias de salud que desarrolla el Ministerio de Salud (Minsa), como parte de la restitución de derechos que brinda el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.
En ese sentido, en el período comprendido entre el 13 y 19 de enero se ejecutaron 20 jornadas quirúrgicas en las cuales se practicaron 229 cirugías entre generales y de especialidades como pediatría, ortopedia, ginecología y otras, según lo dio a conocer el doctor Enrique Beteta, viceministro de salud.
Asimismo, se realizaron 169 jornadas de ultrasonidos en donde se hicieron 4 mil 538 ultra a los protagonistas. Además, se dieron 299 encuentros con embarazadas, personas con enfermedades crónicas y brigadistas.
“Además realizamos las siguientes actividades en las unidades de salud: 344 mil 538 consultas ambulatorias, 407 mil 906 exámenes de laboratorio, 12 mil 578 atenciones odontológicas y realizamos 21 mil 409 ultrasonidos”, señaló Beteta.
Se tomaron 15 mil 787 PAP, 8 mil 382 pruebas de VIH, se realizaron 876 encuentros educativos, se brindaron 4 mil 875 atenciones en medicina natural y terapias complementarias y a los hospitales ingresaron 10 mil pacientes de los que fueron intervenidos 3 mil 862.
En cuanto a las ferias de salud se hicieron 565 en 1 mil 60 comunidades, atendiendo 66 mil 103 personas, 47 mil 541 consultas médicas, 2 mil 403 atenciones en medicina natural, 3 mil 988 PAP y 2 mil 953 pruebas de VIH y 14 mil 147 charlas educativas.
Lucha antiepidémica
Por su parte, la doctora Martha Reyes, directora de servicios de salud, indicó que realizaron 202 mil 716 visitas para fortalecer las actividades preventivas en la lucha anti epidémica en barrios y comunidades.
Se trató 406 mil 98 depósitos útiles con BTI, se eliminaron más de un millón de criaderos y se fumigaron 121 mil 557 viviendas.
“Con la comunidad organizada, alcaldías y la población en general se realizaron en esta semana 674 jornadas de limpieza en diferentes barrios y comunidades donde se eliminaron 3 mil 299 metros cúbicos de basura”, aseveró Reyes.
Comportamiento de las enfermedades epidémicas hasta el domingo 19 de enero:
Dengue: Durante esta semana se reporta una disminución de 2% de casos positivos y 2% más de casos sospechosos con respecto al año pasado.
Neumonía: En lo que va del año hay 20% menos de casos y 45% menos de fallecidos que los que se registraron en el mismo período del año pasado.
Malaria: En lo que va del año hay 57% más de casos que los que se reportaron en el mismo período de 2019.
Leptospirosis: En lo que va del año hay una disminución de 82% de casos en relación al mismo período de 2019. No hay fallecidos por esta causa este año.
Influenza: En lo va del año hay 97% menos de casos en relación al mismo período del año 2019.
Entradas populares
-
Por CESRPS – Aporte Grupo de Profesionales de la Educación en Cataluña
-
El presidente Trump acaba de cerrar USAID después de que Elon Musk la tachara de “organización criminal”, añadiendo que “es hora de que mu...
-
El legado de lucha, valentía y dignidad inquebrantable del General Augusto C. Sandino, ha inspirado a intelectuales y escritores a nivel l...