Nicaragua condena politización de algunos organismos de la ONU
El Gobierno de Nicaragua, condenó este jueves enfáticamente la politización y la selectividad de países específicos en algunos Organismos de Naciones Unidas, y particularmente del Consejo de Derechos Humanos.
En reiteradas ocasiones, Nicaragua ha denunciado este tipo de prácticas, que fundamenta sus llamados reportes o informes, en la agenda mediática y los decires calumniosos y difamantes, de Organismos que no representan la vida de los pueblos.
“Estas presentaciones denigrantes, la selectividad contra países en desarrollo es una práctica viciada que desacreditan al propio Consejo de Derechos Humanos, al trasladar, en este mundo ya suficientemente alterado y complejo, mayor incertidumbre e inestabilidad a los pueblos, tan necesitados de verdad, respeto y afirmación de nuestras culturas y dignidad”, refiere la queja de Nicaragua.
El gobierno además denunció la repetición de ataques en una guerra ininterrumpida y cruel contra nuestros pueblos, y en particular contra Venezuela, Cuba y Nicaragua, en un patrón, un modelo y un diseño propios de intereses ajenos, delineados en las políticas injerencistas e intervencionistas de los imperios.
“Exigimos a estos Organismos que el mundo creó, como creó hace 75 Años la Organización de Naciones Unidas, para velar por el respeto a la dignidad humana, a la seguridad, a la convivencia armoniosa, y a la vida, conductas coherentes con el derecho internacional, con los propósitos y principios de la misma Carta de Naciones Unidas”, añade.
El texto exige que tomen en cuenta todas las perspectivas y todos los derechos, fortaleciendo diálogo y paz, en un mundo tan necesitado de armonía y resolución pacífica de cualquier conflicto.
“Entonces, como ahora, requerimos instituciones serias, formales, fuertes, por auténticamente comprometidas con las culturas, los modos de vida, y el propósito invariable de avanzar contra todas las formas de pobreza y opresión”, agrega.
El gobierno indicó que los Organismos de Naciones Unidas, necesarios, como siempre, no pueden continuar distorsionando, con ruidos politizados y falsificaciones, las realidades cotidianas de las familias que en todas partes luchamos por el derecho a soñar, estudiar, contar con todas las garantías de la Carta de Humanidad, y sobre todo desde esas Naciones Unidas que están obligadas a servir a los pueblos y a garantizar porvenir, en modelos de justicia social relevantes, funcionales y absolutamente indispensables.
Entradas populares
-
Por CESRPS – Aporte Grupo de Profesionales de la Educación en Cataluña
-
El presidente Trump acaba de cerrar USAID después de que Elon Musk la tachara de “organización criminal”, añadiendo que “es hora de que mu...
-
El legado de lucha, valentía y dignidad inquebrantable del General Augusto C. Sandino, ha inspirado a intelectuales y escritores a nivel l...