Las exportaciones generales se espera que cierren este año con 7 mil 500 millones de dólares informó este martes la directora general de comercio exterior del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC), Maricruz Prieto.
Por Radio La Primerísima
En Estudio TN8, precisó que el principal mercado de destino es Estados Unidos, con el 48%, seguido de Centroamérica, luego México, Unión Europea, Canadá y China.
Detalló que los principales rubros de exportación son prendas de vestir, oro, arneses automotrices, café, productos agrícolas, carne de bovino, azúcar y mariscos.
Señaló que se registrara un crecimiento de las exportaciones, pero a un ritmo un poco menor al año pasado, sin embargo, hay una cifra positiva, pues en el 2023 se cerró con 7 mil 300 millones de dólares.
Indicó que el próximo año proyectan crecer entre 3 y 5%, así como diversificar los mercados y productos con valor agregado.
Señaló que las proyecciones es la diversificación de más productos, por ejemplo, el café, comenzar a darle mayor valor agregado y poder enviar cada vez más café tostado.
En cuanto a los precios, dijo que han estado estable, en el caso de mariscos ha bajado bastante el precio internacional, aunque es un producto de la canasta de exportaciones, pero no es el principal.
Agregó que el precio del café ha estado muy bueno, siendo uno de los productos que ha mantenido su valor y ha subido en algunos mercados.