La Vicepresidenta de la República Rosario Murillo anunció programas educativos que el Ministerio del Interior implementará para continuar los estudios de personas que permanecen en el Sistema Penitenciario, con el objetivo de ofrecerles nuevos caminos hacia la libertad.
Por Radio La Primerísima
Detalló que son mil 910 personas que están matriculándose en educación superior para iniciar sus estudios universitarios desde el Sistema Penitenciario en febrero de 2025
Indicó que mil 700 estudiarán en la Universidad Nacional Agraria, en las licenciaturas en agronomía, agronegocios, ingeniería en zootecnia, ingeniería ambiental, recursos naturales e ingeniería forestal.
“Unas 170 personas estudiarán en la UNAN, para licenciaturas en inglés, administración de empresas, mercadotecnia, marketing, todo esto a partir del año que viene, se están matriculando. Y en URACCAN son 16 licenciados en sociología, 18 en administración de empresas y 17 en ciencias de la educación”, explicó.
Desde el INATEC, informó que casi 100 personas estudiarán cursos técnicos superiores en gestiones de fincas, y técnicos generales en agronomía. Igualmente, 3 mil 700 ingresarán a cursos cortos en los centros tecnológicos a partir de febrero.
“Y en la Universidad Nacional Agraria, cursos técnicos cortos, no son carreras completas en todas las especialidades que pueden estudiarse, investigarse y desarrollarse en la Universidad Nacional Agraria. Producción de carne, de café, frutas, flores, hortalizas, elaboración de biofertilizantes, agricultura urbana, hidroponía, manejo integrado de plagas, elaboración y aplicación de bioinsumos, técnicas para parafinar las yucas, y planificación de fincas agropecuarias”, dijo.
Además, “2 mil 600 en otros cursos técnicos de INATEC, como fontanería, electricidad, barbería, mecánica automotriz, panadería, repostería, cocina, estética, ofimática, inglés, corte y confección, arreglos florales y diseño gráfico”.
“Tres mil en instrucción escolar. ¿Esto qué quiere decir? Alfabetización, cursos de primaria y cursos de secundaria para bachillerato. Espléndido programa de estudio para que las personas que están en los sistemas penitenciarios aprendan más y más, y desde la educación y la calificación, la capacitación, emprendan la vida que sus familiares y ellos mismos merecen”, finalizó.