El Gobierno de Nicaragua sostiene que el bloqueo que impulsa la administración de Estados Unidos contra Cuba, es un acto deliberado de guerra económica, un castigo colectivo que viola masivamente los derechos humanos de una nación entera.
Por Radio La Primerísima
“Es un desprecio descarado y absoluto por la vida, la salud, la alimentación, la educación, al derecho al desarrollo y a la autodeterminación de este pueblo tan generoso y solidario como son nuestras hermanas y hermanos cubanos”, dijo este miércoles Jaime Hermida, representante ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Ese organismo realizó una sesión para abordar el tema del bloqueo por parte de EEUU contra el pueblo cubano. Ciento 65 naciones de todo mundo apoyaron una resolución en la que se exige el cese de ese bloqueo.
Durante su intervención, Hermida agregó que, cada día que pasa las consecuencias devastadoras del bloqueo agravan la situación de millones de cubanos en todos los ámbitos, limitando la capacidad de esa nación para acceder a medicamentos, tecnologías, alimentos y recursos financieros, afectando su potencial productivo, impactando en sus programas de desarrollo sostenible y en la implementación de la Agenda 2030.
“En este mismo contexto de hostigamiento se suma la injusta y arbitraria inclusión de la hermana República de Cuba en la infame lista ilegal de los Estados Unidos que la acusa falsamente de patrocinar el terrorismo. Calumnia y agresión que pretende justificar lo injustificable”, señala.
Hermida afirmó que Cuba sólo patrocina vida, cooperación y hermandad. Esa es la lista en que Cuba honrosamente participa. Frente a esta agresión la dignidad de Cuba se dirige como un faro de resistencia, señaló.
“Cuba, ese gigante de la solidaridad internacional que continúa de pie compartiendo solidariamente educación, salud, ciencia y esperanza con los pueblos del mundo. Miles de miles de médicos, maestros, ingenieros, deportistas y profesionales cubanos han llevado salud, educación, deporte a los rincones más recónditos de la tierra. Sus brigadas médicas han sido siempre las primeras en asistir incondicionalmente ante desastres naturales y epidemias”, expresó.
El representante nicaragüense recordó que, desde hace 33 años esa asamblea ha declarado que el bloqueo contra Cuba es injustificable e ilegal, pese a los intentos de los Estados Unidos de revestirlo con argumentos infundados e injerencistas.
Por lo tanto, también tiene la obligación de hacer cumplir todas estas resoluciones, acotó.
“Nicaragua es testigo vivo y agradecido de esa solidaridad cubana. Condenamos en los términos más enérgicos este bloqueo ilegal, inmoral e inhumano impuesto contra Cuba y exigimos su fin inmediato, total e incondicional”, sostuvo.
 

 
 
