Academia Bryan Wilson: un proyecto revolucionario que acerca la enseñanza de idiomas a todas las edades


En la Revista Mañaneros de Canal 8, la maestra Ángela Munguía, rectora de la UNAN-Managua, y la maestra Dania Hernández, rectora de la Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro, presentaron los alcances de la Guía Universitaria de la Academia de Idiomas Héroe de la Paz Bryan Wilson, un proyecto que continúa ampliando oportunidades de formación para miles de jóvenes y adultos en Nicaragua.

Escrito por : Mercedes Estrada https://diariobarricada.com/2025/11/26/academia-bryan-wilson-un-proyecto-revolucionario-que-acerca-la-ensenanza-de-idiomas-a-todas-las-edades/ 

La maestra Ángela Munguía destacó que la Academia Bryan Wilson representa “un proyecto revolucionario impulsado por el Gobierno” que permite aprender idiomas de manera totalmente gratuita. Informó que actualmente se ofertan ocho idiomas, impartidos en nueve sedes universitarias distribuidas en todo el país.

“Estamos involucradas cuatro universidades públicas UNAN-Managua, UNAN-León, Universidad Casimiro Sotelo y Universidad Ricardo Morales Avilés, con sedes regionales que nos permiten acercar esta oportunidad educativa a más familias”, afirmó.

Por su parte, la maestra Dania Hernández detalló que entre los idiomas disponibles se encuentran inglés, coreano, chino mandarín, francés e italiano, con presencia en Granada, Masaya, Managua, Rivas, León, Chinandega, Estelí y Chontales. Anunció además que próximamente se abrirán espacios en la Costa Caribe.

Hernández subrayó que este programa es completamente gratuito y accesible para todas las edades.

“Estamos atendiendo desde niños de ocho años hasta adultos mayores. Nunca es tarde para aprender. En varias sedes, como en Granada, ya tenemos señoras y señores adultos que se han sumado a esta oportunidad”, resaltó.

La rectora Munguía enfatizó que el único requisito para ingresar es “el deseo de aprender”. La matrícula puede realizarse en línea o de forma presencial, presentando cédula y nivel de escolaridad para ubicar al estudiante en el nivel adecuado. “Tenemos turnos mañana, tarde, y también fines de semana. Todo el que quiera aprender tiene un espacio”, aseguró.

Ambas rectoras coincidieron en que el aprendizaje de nuevos idiomas abre puertas a intercambios, empleo y mayores oportunidades de desarrollo familiar.

“La prosperidad de cada hogar empieza por la educación. Nuestro gobierno impulsa estos proyectos para que las familias sigan avanzando”, expresó Hernández.

Finalmente, invitaron a la población a acercarse a las universidades y aprovechar esta iniciativa que fortalece la formación profesional y humana de los nicaragüenses. “Esta es una oportunidad histórica que hoy se hace realidad gracias al compromiso del buen Gobierno y de nuestras instituciones educativas”, concluyeron.

Entradas populares