Primera graduación de maestros máster en discapacidad


El Ministerio de Educación celebró la primera graduación de 33 maestros máster en discapacidad con énfasis en educación inclusiva.  

Por Radio La Primerísima 

Los egresados son docentes de los centros educativos con prácticas inclusivas y escuelas de educación especial.

El director general de Educación Primaria, Cristian Cerda, explicó que en esta especialización participaron maestros, directores, asesores pedagógicos y servidores públicos del MINED que se han formado durante tres años, en diversos temas o contenidos, que les han permitido fortalecer sus competencias para atender con calidad a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos con alguna discapacidad.

Edgar José Zapata Arévalo, director del área de conocimiento Ciencias de la Salud de la UNAN-Managua, indicó que esta es la primera maestría, donde se dieron pautas y las herramientas necesarias para desarrollar la educación inclusiva.

En esta maestría, los graduados fortalecieron temáticas vinculadas a la educación especial, así como los lineamientos sociopolíticos y fundamentos jurídicos de la inclusión.

Igualmente se abordó el tema de la neurociencia en la práctica continúa del aprendizaje y se conocieron estadísticas del avance en este proceso formativo.

La profesora Marisol del Carmen Pineda, agradeció a los Copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo y todas las instituciones por haberle permitido continuar este proceso de formación para fortalecer las competencias en la inclusión exitosa de niños y niñas con discapacidad en el sistema educativo.

Por su parte, el docente Gabriel Ramón Fajardo, de Boaco, se graduó con honores en esta maestría y para él, más que recibir un diploma es adquirir un nuevo compromiso con la Revolución Popular Sandinista, para dar respuestas educativas a niños y niñas que cursan estudios en los centros escolares con prácticas inclusivas.

Entradas populares