Resaltan logros en agua potable y saneamiento


El presidente ejecutivo de Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (Enacal), Ervin Barreda resaltó este martes a tenido el país en la cobertura de agua potable.

Por Radio La Primerísima

El funcionario fue el encargado de brindar la lección inaugural en la Universidad Nacional de Ingeniería, dando la bienvenida al Año Lectivo 2025.

Recordó que en 2007 la cobertura de agua apenas alcanzaba al 65 por ciento de las familias y que el saneamiento llegaba a un 30%.

Barreda resaltó que en aquel año el país enfrentaba racionamientos de electricidad con apagones de hasta 16 horas, lo que generaba dificultades para abastecer de agua a las familias, dado que el 95 % de los sistemas de distribución requieren energía para operar.

En 2025, la cobertura de agua potable ha alcanzado casi el 95 %, mientras que el alcantarillado sanitario cubre el 65 %. También señaló que, antes de 2007, todas las aguas residuales terminaban en el lago de Managua, una situación insostenible.

Sin embargo, gracias a las plantas de tratamiento inauguradas en 2009, se ha evitado el vertido de mil millones de metros cúbicos de aguas contaminadas en el lago.

El Ingeniero Barreda mencionó que los estudiantes conocerán la importancia de la construcción de dos plantas de energía fotovoltaica, proyecto que se llevará a cabo con el apoyo de la empresa estatal china CCCC.

Asimismo, dio a conocer los retos que Enacal se ha planteado para 2025.

“Seguiremos avanzando en la ampliación de la cobertura del alcantarillado sanitario y en el tratamiento de aguas residuales. Además, mejoraremos los horarios de abastecimiento de agua en comunidades e, incluso, en barrios de la capital donde las familias tienen pocas horas de acceso al vital líquido”, dijo.

Entradas populares