El primero de julio de cada año se celebrará el Día del Combatiente, como un reconocimiento del orgullo militante, luchador, heroico y victorioso del pueblo nicaragüense.
Por Danielka Ruiz, Radio La Primerísima
La declaración aprobada este martes por la Asamblea Nacional, surge como un acto de justicia histórica, a la valentía, sacrificio y compromiso de los hombres y mujeres que han servido a la patria con honor, e institucionaliza su conmemoración promoviendo el orgullo militante.
“Las y los combatientes, son ejemplos de lealtad a los principios de independencia, seguridad y paz, en el mes que ha sido consagrado como el bastión de la lucha revolucionaria”, señala la iniciativa.
Durante la sesión plenaria, el diputado Edwin Castro, el diputado Edwin Castro, coordinador de la Bancada del FSLN, resaltó que la declaración resalta como un tributo a la memoria de esos hombres y mujeres combatientes, que su decisión de lucha por la patria demostró y demuestran su amor por Nicaragua.
Por su parte el diputado, José Figueroa, vicepresidente de la comisión económica, resaltó la figura de los combatientes que a lo largo de la historia han combatido al colonialismo español, aquellos combatientes de Sandino y del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional.
“A los combatientes sandinistas en Raití, Bocay, Pancasán, que entregaron valientemente su vida, de los frentes de guerra, para derrotar la tiranía Somocista, a todos, principalmente aquellos que ofrendaron su vida hoy les rendimos homenaje”, señaló.